Un Mercedes Benz del año 1954, ‘pieza del mes’ en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca

Un Mercedes Benz del año 1954, ‘pieza del mes’ en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca

08/01/2024

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS) ha incorporado en enero como ‘pieza del mes’, una iniciativa dedicada a los vehículos históricos, a un ejemplar Mercedes Benz 180 del año 1954, un modelo que «marcó una época». El vehículo expuesto en el Museo de Historia de la Automoción fue vendido en México y llegó a España en 1955, donde fue importado por Andrés García, según la información facilitada por el Ayuntamiento de Salamanca. Después de pasar por «varios propietarios», fue comprado y restaurado por la Fundación Gómez Planche, en colaboración con el comité de Automoción de la Asociación Española para la Calidad, ha reseñado el consistorio en la documentación recogida por Europa Press. Sobre el modelo, en general, el MHAS ha indicado que, tras la Segunda Guerra Mundial, la sociedad «percibió un auge económico global y la consolidación de la industria del automóvil, marcada por el crecimiento de grandes fabricantes y el surgimiento de diseños innovadores, como parte integral de la cultura y la economía». En este contexto histórico, destacó el Mercedes-Benz 180, presentado en el Salón de Frankfurt, en septiembre de 1953. Su diseño, con chasis de acero, centro de gravedad «rebajado» y «un potente» motor frontal, lo hizo destacar como «un hito de modernidad». Conocida como Pontón, su carrocería inspiró a otras como la que Pininfarina diseñó para el Peugeot 403. Esa carrocería fue compartida, con distintas dimensiones y con variaciones de detalle, con otros Mercedes, «todos de superior entidad», como los 190 y 190 D (1956), 219 (1956), 220 (1954), 220 S (1956) y 220 SE (1958). El Mercedes 180, a pesar de ser el modelo más básico de la marca durante su existencia, dejó «una huella imborrable en la historia del automóvil». La versión diésel, popular como taxi, se fabricó hasta octubre de 1962, con un total de 118.234 unidades de gasolina y 152.383 unidades diésel, ha destacado el museo salmantino.