Rojas (PSOE) rechaza que el Gobierno de Melilla gestione la Sanidad: «Es como poner al lobo a cuidar las ovejas»
10/01/2024La secretaria general del PSOE de Melilla y portavoz del Grupo Socialista, Gloria Rojas, ha rechazado este miércoles la petición del Gobierno melillense, en manos del PP, de gestionar la Sanidad al cumplirse diez meses de la huelga de los médicos de Ceuta y Melilla. En rueda de prensa, ha manifestado «que el PP gestione la sanidad es como poner al lobo a cuidar las ovejas». La líder de los socialistas locales se ha preguntado si el PP cree que a los melillenses se les ha olvidado que el Gobierno de Mariano Rajoy, «con la total y absoluta complicidad del presidente melillense Juan José Imbroda, el consejero de Hacienda Daniel Conesa y de todo el PP local, llevó a cabo el mayor ataque de la historia a la sanidad pública». Así, ha repasado las actuaciones en materia sanitaria del Ejecutivo del PP, detallando que «lo primero que hizo el PP cuando llegó al Gobierno de la Nación fue eliminar el principio de universalidad de la asistencia sanitaria. Como les parecía poco, desfinanciaron 424 fármacos, utilizados en su mayoría por pensionistas, que tuvieron que empezar a abonarlos y, además, implantaron el copago farmacéutico, que perjudicó especialmente a las personas con menores ingresos». Gloria Rojas ha señalado que «si todo esto fuese poco, los populares aplicaron el copago en la dispensación de medicamentos hospitalarios, fármacos para tratar diferentes tipos de cáncer, patologías crónicas, artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, entre otros», ha explicado. Para la socialista «fue algo tan vergonzoso que hasta las comunidades autónomas donde gobernaba el PP se negaron a aplicarlo». Por último, ha destacado que Gobierno socialista ha declarado Melilla como «área de difícil cobertura sanitaria, cumpliendo así con una reclamación histórica de los profesionales sanitarios, que se va a traducir en incentivos para los profesionales y, junto con un hospital puntero y a la vanguardia como el Universitario, va a conllevar no solo que nuestros profesionales no se vayan, sino que el talento venga a nuestra ciudad».
