Fundación ‘la Caixa’ impulsa en Palma un proyecto para la transformación social de un barrio con perspectiva de género

Fundación ‘la Caixa’ impulsa en Palma un proyecto para la transformación social de un barrio con perspectiva de género

17/01/2024

La Fundación ‘la Caixa’ impulsará en Palma el proyecto ‘Walmira. Cròniques d’un barri migrant’, una obra teatral con perspectiva de género para la recuperación histórica de un barrio a través de la memoria colectiva de las mujeres. A este fin, la entidad destinará en toda España 440.140 euros a impulsar 20 proyectos seleccionados a través de la convocatoria de ‘Art for Change’, con el objetivo de ofrecer ayudas a iniciativas de diferentes disciplinas artísticas como las artes plásticas, la fotografía, el vídeo, la música, la literatura, el teatro, la danza y el circo, dirigidos a colectivos en situación de vulnerabilidad. En el caso de Palma, el proyecto, que pertenece a la disciplina del teatro, se centra en la recuperación de la historia del barrio de Pere Garau a partir de la memoria colectiva de las mujeres que han formado parte de su evolución social, histórica y cultural. Mediante entrevistas a las vecinas, que se complementan con lainvestigación bibliográfica, se reconstruye el pasado de la barriada, marcado por las diferentes oleadas migratorias que han tenido lugar y que han ido configurando sus calles, su gente y su tejido comercial. Este viaje retrospectivo se materializa en una pieza teatral en que participan actores y actrices profesionales, por un lado, y las mismas mujeres entrevistadas. La obra refleja aspectos como los orígenes del barrio, la evolución de su actividad económica, sus lugares emblemáticos, latransformación social que ha experimentado a lo largo de los años o los personajes que han destacado, especialmente los femeninos. El proyecto ayuda a significar la barriada, su historia y sus protagonistas, y la coloca en el mapa cultural de la ciudad. En la convocatoria de 2023 se han presentado 283 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España. En total han sido seleccionados 20 proyectos, que han superado una primera evaluación artística y, en una segunda fase, una evaluación técnico-social, y que se llevarán a cabo, además de en Baleares, en Madrid, Cataluña, País Vasco, Castilla y León, Cantabria, Aragón y Galicia. Participarán en ellos más de 2.400 personas en situación de vulnerabilidad que tendrán la oportunidad de formar parte de un proceso de creación artística.