Las dos autoridades que ordenaron el retorno de menores a Marruecos, lejos de la política

Las dos autoridades que ordenaron el retorno de menores a Marruecos, lejos de la política

22/01/2024

La exdelegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, y la exvicepresidenta de la Ciudad Autónoma, Mabel Deu (PP), las dos personas que autorizaron la devolución a Marruecos de 55 menores marroquíes en 2021 que el Supremo ha declarado hoy ilegal, ya no se encuentran en la vida política.
La exdelegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, y la exvicepresidenta de la Ciudad Autónoma, Mabel Deu (PP), las dos personas que autorizaron la devolución a Marruecos de 55 menores marroquíes en 2021 que el Supremo ha declarado hoy ilegal, ya no se encuentran en la vida política.Las dos están acusadas de un presunto delito de prevaricación administrativa en la devolución a Marruecos de estos menores que, de acuerdo con la sentencia conocida hoy, fue ilegal por la «absoluta inobservancia» de la Ley de Extranjería y porque lo prohíbe «de manera lapidaria» el Convenio Europeo de Derechos Humanos.La Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal establece que esos retornos deben ajustarse a la legislación española y sus garantías y no puede basarse solo en el Acuerdo hispanomarroquí de vuelta concertada de menores, como defendía la Abogacía del Estado en representación de la Delegación de Gobierno, y la ciudad de Ceuta.Salvadora Mateos fue cesada de su cargo a finales de octubre del 2022 por el Consejo de Ministros mientras que Mabel Deu se ha reincorporado a su puesto de docente en un instituto de la ciudad tras no entrar en la lista con la que el PP concurrió a las elecciones autonómicas del mes de mayo de 2023.Tanto Deu como Mateos se enfrentan a una pena de entre 12 a 15 años de inhabilitación por el delito de prevaricación continuada, como únicas investigadas en una causa penal (independiente de la contecioso-administrativa que ha resuelto hoy el Supremo) en relación con esos hechos, ocurridos a mediados de agosto de 2021. Un total de 55 menores marroquíes, que habían entrado ilegalmente en Ceuta los días 16, 17 y 18 de mayo, fueron devueltos a Marruecos en un procedimiento que se paralizó por la justicia a raíz de unas denuncias de varias organizaciones no gubernamentales que entendían que se estaban inculcando los derechos de los menores. EFE rp/fs/jls