Bolaños defiende los cambios en la ley de amnistía porque el terrorismo «queda excluido»

Bolaños defiende los cambios en la ley de amnistía porque el terrorismo «queda excluido»

23/01/2024

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha asegurado este martes que las enmiendas a la ley de amnistía pactadas por el PSOE con los independentistas son de carácter técnico y mantienen el terrorismo como un delito exceptuado de su aplicación cuando suponga una «violación grave» de los derechos humanos, manteniendo así la «línea roja» a la que se había comprometido el Gobierno.
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha asegurado este martes que las enmiendas a la ley de amnistía pactadas por el PSOE con los independentistas son de carácter técnico y mantienen el terrorismo como un delito exceptuado de su aplicación cuando suponga una «violación grave» de los derechos humanos, manteniendo así la «línea roja» a la que se había comprometido el Gobierno.En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Bolaños ha recalcado que tras los acuerdos pactados en la Comisión de Justicia del Congreso «queda definitivamente claro» que son los jueces quienes han de aplicar la ley y considerar si los delitos aludidos suponen o no una vulneración de los derechos humanos, al margen de que las sentencias impuestas sean firmes o no.»Lo sustancial es que el terrorismo queda excluido de la ley de Amnistía», ha reiterado, según su artículo dos, cuando se produzcan «violaciones graves» de los derechos humanos, tal y como recoger la directiva y el convenio europeo de derechos humanos; ello, en opinión del ministro, mejora la «seguridad jurídica» de esta norma.»Esa era nuestra línea roja», ha recalcado.Eso sí, el titular de Justicia ha aclarado que los comportamientos delictivos que podrán ser amnistiados al amparo de esta ley son únicamente aquellos relacionados con el proceso independentista catalán, y no afectan en ningún caso a delitos que no estén relacionados con el procés.No ha querido explicitar Bolaños si hubo terrorismo en los altercados ocurridos en Cataluña a raíz de la declaración unilateral de independencia, limitándose a recordar que el procedimiento judicial correspondiente «se está sustanciando» por los tribunales y «hay diferentes opiniones jurídicas».»El Ministerio Fiscal considera que no se produjeron actos terroristas», ha añadido, y por ahora «estamos a la espera de lo que diga la Audiencia Nacional».