VÍDEO: Cataluña insta a prohibir los móviles en Primaria y los limita a fines pedagógicos en la ESO
30/01/2024Se quieren fomentar las interacciones cara a cara y la concentración en el aula BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) La Generalitat ha aprobado un marco regulador sobre el uso del móvil en escuelas e institutos públicos y concertados de Catalunya, que insta a los centros educativos a prohibir el uso de los ‘smartphones’ en Infantil y Primaria, y permitirlos en otras etapas, como la ESO o la educación postobligatoria, siempre que «cumplan una finalidad pedagógica indicada por el docente». En rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu de este martes, la consellera de Educación de la Generalitat, Anna Simó, ha afirmado que este documento se ha enviado este mismo martes a los centros educativos tras «escuchar en debates impulsados» por el Consell d’Educació de Catalunya (CEC). La consellera ha indicado que todos los centros educativos públicos y concertados de Catalunya «deben tener regulado el uso de los móviles y publicar las normas e informar a las familias» a partir del inicio del curso 2024-2025. Por su parte, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha apuntado que el objetivo con estas recomendaciones es que todos los centros tengan una regulación y «potenciar la convivencia y minimizar los aspectos diruptivos», garantizando también que todos los alumnos alcancen la competencia digital. Este documento de instrucciones es el resultado de un proceso participativo conducido por el Consell Escolar de Catalunya (CEC), que a finales de diciembre de 2023 entregó a la Conselleria de Educación el informe que elaboró sobre la regulación del uso de los móviles en los centros educativos, en el que pedía al departamento que Primaria sea una «etapa libre de móviles» y que se haga una regulación restrictiva en la ESO. INSTRUCCIONES En las instrucciones, recogidas por Europa Press, el departamento reitera que el uso de los móviles en los centros educativos debe ser «el mínimo posible» y que los usos permitidos deben estar justificados educativamente, y se insiste en que esta regulación debe ser compatible con el logro de la competencia digital del alumnado. El documento señala que la limitación del uso de estos dispositivos «contribuye a preservar la concentración de los estudiantes y fomentar las interacciones cara a cara, mediante la reducción de distracciones que pueden afectar gravemente al rendimiento académico y el neurodesarrollo». Además, apunta que el uso de los ‘smartphones’ en actividades escolares requiere un código de conducta que «potencie la convivencia en el centro, elimine la brecha de acceso a los aprendizajes y minimice los aspectos disruptivos», y que las pautas de uso responsable de los móviles deben estar documentadas y ser conocidas por alumnado y familias. Simó ha asegurado que estas instrucciones tienen algunas excepciones, donde se permitirá el uso del móvil por motivos de salud o niños recién llegados a Catalunya para usar el traductor simultáneo, y ha afirmado que en el tiempo no lectivo el centro velará por el buen uso de los dispositivos móviles «para evitar situaciones de conflicto». REFERENTES PARA ALUMNOS Preguntada por si el profesor podrá utilizar su ‘smartphone’ en el entorno educativo, Simó ha pedido «ser coherente con aquello que se predica en el centro», y ha recordado que en las instrucciones se indica que todas las personas que tengan relación con el centro deben actuar como referentes para los alumnos y hacer un uso ejemplar de los dispositivos móviles. La consellera también ha instado a que los centros educativos que no tienen regulado el uso del móvil en el entorno escolar «usen estas instrucciones» para hacerlo, y ha matizado que estas instrucciones establecen un marco general que deben cumplir las escuelas e institutos, y que éstos podrán acabar de concretar de acuerdo con su comunidad educativa. Por último, ha recordado que el debate sobre el uso de los móviles «es previo a los resultados del informe PISA de 2022» y que ella se comprometió a realizar un debate amplio con toda la comunidad educativa para regularlos. IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/837921/1/educacio-insta-prohibir-moviles-primaria-limita-fines-pedagogicos-eso https://www.europapress.tv/politica/837921/1/educacio-insta-prohibir-moviles-primaria-limita-fines-pedagogicos-eso TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
