Bustinduy cree que la Ley de Amnistía sigue un cauce modélico y confía en el acuerdo
01/02/2024El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha señalado hoy que la Ley de Amnistía ha seguido un cauce parlamentario «modélico» en su tramitación, que continuará ahora un proceso en el que se ha mostrado confiado en que se logre un acuerdo «satisfactorio para todas las partes».
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha señalado hoy que la Ley de Amnistía ha seguido un cauce parlamentario «modélico» en su tramitación, que continuará ahora un proceso en el que se ha mostrado confiado en que se logre un acuerdo «satisfactorio para todas las partes». A preguntas de los periodistas, Bustinduy ha advertido de que en las negociaciones parlamentarias la actitud que debe imperar es que todos los actores implicados hagan esfuerzos para alcanzar acuerdos que redunden en el interés general. Para el titular de Derechos Sociales, en las elecciones generales del 23 de julio salió de las urnas el doble mandato de solucionar los conflictos territoriales heredados abriendo una fase «que apueste por la convivencia y por la superación del conflicto» y de profundizar en la agenda social del país.»Todos los actores políticos estamos mandatados con ese doble objetivo», ha apuntado tras abogar porque las distintas partes implicadas dejen de lado intereses particulares o de corto plazo y obren a favor del interés general para poder avanzar en ese «doble frente» que reclamó, a su juicio, la ciudadanía que salió a votar «en masa» el pasado 23 de julio. Bustinduy ha hecho estas afirmaciones durante la visita que ha realizado a Oviedo para conocer el edificio del antiguo Centro Materno Infantil que albergará uno de los dos centros especializados en la atención a personas enfermas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que impulsará su ministerio.
