Las indemnizaciones del seguro agrario marcan récord histórico en La Rioja con 31 millones en 2023
05/02/2024Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en La Rioja por los siniestros registrados durante el año 2023 se han elevado hasta los 31 millones de euros. Esta cuantía es cuatro veces superior a la abonada en 2022 (7,6 millones) y supone el máximo histórico de indemnizaciones en La Rioja en los 43 años de historia del seguro agrario. En total, a lo largo de los últimos cinco años el seguro agrario ha abonado 95 millones a los agricultores y ganaderos riojanos, según Agroseguro. Por producciones destacan los siniestros registrados por el viñedo riojano (13,6 millones) y las producciones frutales (8,2 millones), muy afectados ambos cultivos por las tormentas de pedrisco y los efectos provocados por las heladas. Además, los productores de cultivos herbáceos (cereal de invierno, cereal de primavera, oleaginosas, legumbres y arroz) han recibido 5,5 millones en indemnizaciones debido a la profunda falta de precipitaciones sufrida durante la campaña anterior. El resto de las indemnizaciones, hasta completar el total, corresponde a productores asegurados en el resto de las líneas de seguro, como hortalizas (1,2 millones), olivar o cereza, entre otras. La superficie siniestrada total se ha elevado por encima de las 50.600 hectáreas. En el caso de los seguros pecuarios, los ganaderos riojanos asegurados han registrado siniestros por valor de 1,9 millones de euros. «REALIDAD CLIMÁTICA ACTUAL» La alta siniestralidad e indemnizaciones abonadas por Agroseguro confirman los graves efectos de la realidad climática actual, y constatan la necesidad de contar con un seguro agrario para garantizar el futuro y viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. El aumento de los fenómenos meteorológicos graves ha sido constante a lo largo de la última década, como lo pone de manifiesto el máximo histórico de indemnizaciones registrado en 2023 a nivel nacional: 1.241 millones de euros. En concreto, las cuantías abonadas en el periodo 2017-2023 son, junto a 2012, las más elevadas en los 43 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados.
