El Gobierno respeta la posición de la Junta de Fiscales y recuerda que no es definitiva

El Gobierno respeta la posición de la Junta de Fiscales y recuerda que no es definitiva

06/02/2024

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha mostrado este martes el respeto del Ejecutivo a la posición de la Junta de Fiscales del Supremo favorable a investigar por terrorismo al expresidente catalán Carles Puigdemont, si bien ha matizado que la decisión no es «definitiva», sino que depende de la Fiscalía General.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha mostrado este martes el respeto del Ejecutivo a la posición de la Junta de Fiscales del Supremo favorable a investigar por terrorismo al expresidente catalán Carles Puigdemont, si bien ha matizado que la decisión no es «definitiva», sino que depende de la Fiscalía General.Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha expresado la opinión del Gobierno ante la decisión de una amplia mayoría de los 15 fiscales que componen la Junta de Fiscales de la Sección Primera del alto tribunal, que han votado en contra del informe del fiscal del Supremo Álvaro Redondo que apostaba por exonerar a Puigdemont del caso Tsunami.Una decisión que no ha sorprendido en Moncloa, según han indicado fuentes del Ejecutivo, que recalcan que, de acuerdo con el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, la decisión final compete a la Fiscalía General del Estado.Porque los dos fiscales jefes de la Junta, Fidel Cadena y Joaquín Sánchez-Covisa, han defendido posiciones contrarias, de modo que han elevado esas discrepancias a la teniente fiscal del Supremo y número dos de la Fiscalía General, María Ángeles Sánchez Conde, que será quien resuelva. «La decisión definitiva, como saben, habrá de adoptarse por los órganos que establezca esta normativa y claramente nuestro respeto a los criterios jurídicos que hoy se han expuesto en esta Junta de fiscales, al igual que respetaremos la decisión final que adopte el Ministerio fiscal y, por supuesto, los tribunales de nuestro país», ha contestado la portavoz del Gobierno.