La eurodiputada del PSOE, Isabel García, consigue que la Red Europea de Transporte priorice conexiones para Aragón
16/02/2024La eurodiputada del PSOE, Isabel García, ha afirmado que ha conseguido que la nueva Red Europea de Transporte priorice conexiones e infraestructuras estratégicas para Aragón. García ha indicado que la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo acaba de confirmar el acuerdo de la Red Transeuropea de Transportes donde la eurodiputada aragonesa ha sido responsable de la negociación y que incluye todas las prioridades aragonesas. «La ratificación del acuerdo al que llegaron el Parlamento y el Consejo el diciembre pasado supone un paso más para que la nueva revisión de la Red de Transporte Europea sea una realidad», ha manifestado. En este sentido, ha señalado que las nuevas normas incluyen fuertes incentivos para construir una red más sostenible y mejorar la multimodalidad del sistema europeo de transporte. De esta forma, explica Isabel García, se apuesta por trenes más largos, más rápidos y más seguros, se reducen los tiempos de espera en frontera y se prioriza la finalización de la red. «Hemos logrado que las prioridades de Aragón queden contempladas, entre ellas aumentar la frecuencia de trenes en los corredores, como en el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, algo muy positivo para el desarrollo socioeconómico de nuestra región», ha asegurado. Una de las prioridades principales de los socialistas ha sido asegurar que los proyectos transfronterizos y los corredores se ejecutan a tiempo y lo antes posible. EVITAR RETRASOS De esta manera, ha indicado que se tiene que garantizar que las políticas de transporte nacionales se alineen con las prioridades europeas para evitar retrasos en las conexiones transfronterizas. «Todos los países tendrán que demostrar su europeísmo, también en el desarrollo de sus infraestructuras», indica la eurodiputada haciendo referencia al país vecino, Francia. Esta medida obligatoria, según ha detallado García, reforzará y beneficiará a Aragón como región transfronteriza y líder en logística. La Unión Europa ha reconocido de nuevo la conexión Pau-Canfranc como un tramo transfronterizo prioritario que ya viene siendo financiado a través del Mecanismo Conectar Europa y de los Fondos de Recuperación. «Un importante logro que el presidente autonómico Jorge Azcón pasó por alto en su último viaje a Bruselas, donde pidió al ejecutivo europeo incluir estas travesías en su hoja de ruta, pese a estar ya contempladas», ha apostillado. COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA Además, ha añadido que el compromiso del Gobierno de España con los proyectos transfronterizos «es claro y contundente, pero los deberes están por hacer al otro lado de los Pirineos». No obstante, gracias a una enmienda de la eurodiputada, la Comisión podrá intervenir para abordar desafíos de movilidad en regiones transfronterizas. Finalmente, ha apuntado que el acuerdo también beneficiará a otras infraestructuras clave de Aragón, como la plataforma logística PLAZA, ya que, se aumenta la capacidad y se mejoran los accesos a las terminales logísticas. El Parlamento Europeo dará luz verde al acuerdo final en la sesión plenaria de abril y finalmente será publicado en el diario oficial de la Unión Europea antes de verano.
