Un total de 450 adultos finalizan con éxito los cursos sobre destrezas digitales básicas
17/02/2024Un total de 450 alumnos de la provincia de Huelva han finalizado con éxito el curso gratuito de capacitación digital, que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha impartido durante tres meses en las ocho provincias andaluzas, a través de los centros y secciones de educación permanente (CEPER/SEPER), pertenecientes a la Red de Centros de Capacitación Digital. En total, 6.558 alumnos han finalizado con éxito este curso en toda Andalucía. El curso, de 30 horas de duración, ha permitido que personas adultas con brecha digital adquirieran competencias digitales básicas para la ciudadanía y así «mejorar la relación con los entornos digitales», según ha informado en una nota la Junta. Se han realizado un total de 551 acciones formativas en todas las provincias con «un alto índice de éxito del alumnado que ha superado el curso». Así, el 79% de las personas matriculadas están calificados como aptos en la provincia de Almería; el 87% en Cádiz; 85% en Córdoba y en Granada; el 82% en Huelva; 81% en Jaén; 84% en Málaga y 83% aptos en Sevilla. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha asegurado que «estos datos demuestran que la mayoría del alumnado adulto que ha realizado la formación ha adquirido las competencias digitales transversales básicas y los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse en el mundo digital, contribuyendo a su desarrollo personal y profesional, como marca el Plan de Capacitación Digital (2022-2025) de la Junta de Andalucía». El alumnado ha podido «profundizar» en las competencias digitales básicas, cómo configurar un equipo informático, gestionar herramientas de comunicación como el correo electrónico o las redes sociales, instalar un certificado digital para solicitar citas médicas o aprender a proteger un equipo instando un antivirus, entre otras. La finalidad y los beneficios conseguidos por la ciudadanía digital con esta iniciativa formativa han sido «aprender a realizar trámites burocráticos, acceder al aprendizaje a través de la educación a distancia, fomentar la sostenibilidad al disminuir el consumo de papel y saber realizar compras online». Por provincias las acciones formativas realizadas, han sido 41 cursos de capacitación digital en Almería, 87 en Cádiz, 51 en Córdoba, 85 en Granada, 39 en Huelva, 68 en Jaén, 55 en Málaga y 125 en Sevilla.
