A debate recuperar la ley de justicia universal entre acusaciones a Israel por genocidio

A debate recuperar la ley de justicia universal entre acusaciones a Israel por genocidio

20/02/2024

El pleno del Congreso debate este martes una proposición de ley impulsada por Sumar para recuperar la justicia universal y poder juzgar en España a los responsables de los delitos de lesa humanidad, un asunto que llega al Parlamento entre acusaciones a Israel de cometer un «genocidio» en Gaza
El pleno del Congreso debate este martes una proposición de ley impulsada por Sumar para recuperar la justicia universal y poder juzgar en España a los responsables de los delitos de lesa humanidad, un asunto que llega al Parlamento entre acusaciones a Israel de cometer un «genocidio» en GazaEl objetivo de la iniciativa es reinstaurar el principio de jurisdicción universal que permitió en el pasado que los tribunales españoles persiguieran crímenes y violaciones de derechos humanos cometidos en Chile, Argentina o Guatemala.Durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se reformó la ley para que se tuviera que acreditar determinados puntos de conexión con España, y en 2019, con Mariano Rajoy en la Moncloa, se introdujeron nuevas exigencias que limitaron al máximo la posibilidad de actuación de los jueces españoles.En los delitos más graves, como genocidio y lesa humanidad, se exige, por ejemplo, que la persona imputada sea española o se encuentre en España; en las torturas es requisito que el autor del delito o la víctima sean españoles y que el agresor esté en territorio español.El grupo parlamentario pide que sean reabiertos de oficio los casos que fueron archivados con la entrada en vigor de esa ley y plantea eliminar requisitos para que los crímenes más graves no queden impunes «ya que son delitos que atentan contra los más elementales principios y valores de la Comunidad Internacional».Plantea que los tribunales españoles puedan enjuiciar delitos susceptibles de ser calificados como crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, desapariciones forzadas o tortura, exigiendo solo que haya algún vínculo de conexión con España, con independencia del lugar donde se hayan cometido y la nacionalidad del autor o de la víctima.De acuerdo con la propuesta de Sumar, que pide recuperar también la acción popular, en los casos de genocidio no será necesario acreditar ni esa mínima conexión con España.