Los ucranianos residentes en Vigo recuerdan un conflicto casi olvidado por la opinión pública
24/02/2024Entrevistamos a Katya, una intérprete ucraniana que vino a Vigo poco tiempo después de que empezase la invasión rusa
Hace justo ahora dos años la invasión rusa en Ucrania desencadenó una crisis humanitaria que afectó a miles de personas en todo el país que todavía hoy sufre las consecuencias de la guerra. Galicia, al igual que otras muchas localidades españolas, se han convertido en un espacio de acogida para refugiados que buscaban seguridad y esperanza en tierras gallegas.Entre estos refugiados se encuentra Katya, una intérprete ucraniana que vive en Vigo junto a su esposo y sus dos hijos y que llegó apenas unas semanas después del comienzo de la invasión de Putin. Su historia es un testimonio de resiliencia y esperanza en medio de la adversidad. A través de una entrevista en los estudios de COPE Vigo con Katya, podemos conocer más sobre su experiencia, los desafíos que ha enfrentado y cómo ha logrado construir una nueva vida en Galicia después de la guerra.Katya subraya la solidaridad y empatía de toda la comunidad gallega que la acogieron con los brazos abiertos desde un inicio. Aún así esta madre está preocupada porque todavía tiene familias y amigos en tierras ucranianas y el conflicto está lejos de solucionarse.
