Los corrales para el autoconsumo deben de darse de alta de manera obligatoria

Los corrales para el autoconsumo deben de darse de alta de manera obligatoria

07/03/2024

Desde la Xunta recuerdan que el REGA tiene una finalidad sanitaria y no sancionadora
Desde enero de este año todas aquellas personas que tengan aves de corral en sus casas para el autoconsumo de huevos o carne, tienen la obligatoriedad de darlas de alta. Se trata de un decreto que el Gobierno Central publicó en julio del 2021 y que al principio causó rechazo por parte de la Consellería de Medio Rural que presentó varias alegaciones por oponerse al registro obligatorio de corrales para el autoconsumo. Desde la Xunta dicen que es obligatorio dar de alta la cría y la compra de aves como pollos, gallinas o pavos, en sede electrónica, REGA, de manera presencial en las oficinas de medio rural, pero que su afán no es el de aplicar sanciones, sino que el registro tiene una finalidad sanitaria para tener controlados estos gallineros frente a enfermedades como la influenza aviar, según afirmó a COPE Ferrol Jesús Orejas, jefe de servicio de Sanidade Animal de la consellería de Medio Rural.REGISTROS SATURADOS¿Y cual es la percepción que tiene en los establecimientos que venden gallinas del Registro obligatorio de explotaciones avícolas de autoconsumo?.Según Javier Solloso, de Agrojardín Solloso, un local con más de cien años de vida, situado en la carretera de Castilla, en Narón, durante un tiempo, mucho de los propietarios de gallinas no tramitaron su alta en este registro, algo que es obligatorio desde enero.Solloso asegura que incluso los funcionarios de la Xunta está saturados ante la demanda de altas, en donde muchos piden tener su REGA antes de adquirir sus gallinas, en donde aparecer reflejado que estos animales y sus productos tienen que ser destinados, en exclusiva, al autoconsumo y nunca a la venta.