Barcelona inicia la temporada de baño en sus diez playas, sin duchas por la sequía

Barcelona inicia la temporada de baño en sus diez playas, sin duchas por la sequía

23/03/2024

La temporada de baño en las diez playas de Barcelona se inicia este sábado y se alargará hasta el domingo 27 de octubre, entre temporada media, alta y el dispositivo especial por la Copa América, aunque con las duchas cerradas debido a la sequía.
La temporada de baño en las diez playas de Barcelona se inicia este sábado y se alargará hasta el domingo 27 de octubre, entre temporada media, alta y el dispositivo especial por la Copa América, aunque con las duchas cerradas debido a la sequía.Desde este sábado ya se ofrecen los servicios de salvamento y socorrismo, con 30 socorristas operativos, que ascenderán a 54 en temporada alta, desde 11 torres de vigilancia ahora y 21 en temporada alta.El consistorio ha asegurado que se ha activado el servicio de baño asistido para personas con problemas de movilidad en las playas de Nova Icària y la zona de baños del Fòrum, mientras que en la de Sant Miquel se abrirá en temporada alta, a partir del 25 de mayo y hasta el 11 de septiembre. Durante la temporada media de baño (desde este sábado y hasta el 29 de septiembre) se abrirán los lavabos públicos del Espigón del Gas, Somorrostro, Bogatell, Mar Bella, Llevant y Fòrum, que funcionarán de 10 de la mañana a 18:30 horas, y que se ampliará hasta las 19:30 horas en temporada alta (del 25 de mayo al 11 de septiembre).La arena se limpiará con un refuerzo de personal y se activará la limpieza de la superficie del mar con las embarcaciones Ona Safe, dos en turno de mañana y otras dos por la tarde. Este año sigue la regulación de playas libres de humo de tabaco, y el consistorio pide a los usuarios que limiten los residuos al máximo.Debido a la declaración de estado de emergencia por sequía, las duchas y lavapiés están fuera de servicio en todas las playas como medida de ahorro, y el consistorio ha informado de que los servicios de los lavabos sí que disponen de agua pero que «hay que hacer un uso responsable y evitar malbaratarla».