Trabajadores aeropuerto de Alicante-Elche mantienen los paros parciales y critican «imposición» de la empresa

Trabajadores aeropuerto de Alicante-Elche mantienen los paros parciales y critican «imposición» de la empresa

23/03/2024

El comité de empresa de sureste aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha decidido mantener los paros parciales programados a partir del 28 de marzo y hasta el 1 de septiembre, después de no haber llegado a un acuerdo con la empresa, a la que ha acusado de «imposición» al «negarse a sentarse a negociar» en el tribunal de arbitraje. En concreto, los paros serán de una hora por la mañana (8.30 a 9.30) y de otra hora por la tarde (18.00 a 19.00), según ha precisado el comité de empresa, que ha lamentado que la empresa ha «condicionado cualquier diálogo» a la desconvocatoria de los paros previstos para los días de Semana Santa, «sin ofrecer garantías de respetar los acuerdos previamente subrogados con otras empresas». Por ello, y ante esta situación de «imposición», el comité de empresa ha decidido mantener la convocatoria de huelga. «Es nuestro deber y compromiso defender los derechos y condiciones laborales que merecemos», ha defendido la representación de los trabajadores, que ha reivindicado que la huelga es una herramienta «legítima y necesaria para hacer oír» sus demandas y «asegurar que se nos escuche». El pasado 5 de marzo, los miembros del comité de empresa acordaron por unanimidad la convocatoria de huelga, respaldada por CCOO, USO y CSIF y ratificada por la asamblea de trabajadores. Las reivindicaciones de los trabajadores pasan por un compromiso por escrito para respetar y mantener todos los acuerdos previos, el abono de radioscopia fija completa a toda la plantilla, el pago del complemento de parking a todos los trabajadores y la revisión de su cuantía o la eliminación del turno de las 3.30 horas y la reducción «drástica» de los turnos matutinos. También exigen el cumplimiento «estricto» de la legislación vigente en materia de descansos entre jornadas, el establecimiento de turnos de comida en horas «razonables» y descansos adicionales en filtro de pasajeros, la adecuación de las instalaciones para el personal operativo, el establecimiento de un retén remunerado y «respeto a la desconexión digital».