Sánchez replica a Aznar que el Estado palestino «existe y existirá»

Sánchez replica a Aznar que el Estado palestino «existe y existirá»

04/04/2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha replicado a José María Aznar que el Estado palestino «existe y existirá» después de que el exjefe del Ejecutivo y presidente de FAES haya afirmado que «reconocer lo que no existe es absurdo».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha replicado a José María Aznar que el Estado palestino «existe y existirá» después de que el exjefe del Ejecutivo y presidente de FAES haya afirmado que «reconocer lo que no existe es absurdo».»Existe y existirá», ha escrito Sánchez en su cuenta de X, replicando a Aznar, que ha cuestionado la política del Gobierno en Oriente Próximo al preguntarse que aquellos que defienden la creación de un Estado palestino, «¿a qué Estado se refieren?».»No existe ningún Estado; y si lo hacemos estamos trabajando por los intereses de otros, ha asegurado en su intervención de apertura de un foro convocado por la Fundación FAES bajo el título ‘Irán, actor internacional, y su relación con Oriente Medio’.La postura de Aznar se diferencia de la del PP, que apoya la solución de los dos estados para Israel y Palestina aunque aboga por buscar el consenso con las instituciones europeas, en lugar de apostar por que España reconozca unilateralmente el Estado palestino, como propone el presidente del Gobierno. Fuentes del PP consultadas por EFE se remiten al programa electoral con el que Alberto Núñez Feijóo concurrió a las generales y en el que se compromete a «trabajar para la resolución de conflictos, especialmente el israelí-palestino, por medio de la solución de dos Estados».El pasado martes el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado defendió en Televisión Española esa vía, al tiempo que sostuvo, en alusión a Sánchez, que «nadie debe tratar de protagonizar en exclusiva» esta solución dialogada «para tapar los problemas internos de su país». Sánchez anunció su intención de que España reconozca a Palestina como Estado antes de julio, en una decisión del Consejo de Ministros que no necesita del aval del Parlamento.