Ángel Expósito te desgrana las cinco claves de este 21-A: «Sánchez va a seguir en Moncloa»

Ángel Expósito te desgrana las cinco claves de este 21-A: «Sánchez va a seguir en Moncloa»

21/04/2024

El director de ‘La Linterna’, Ángel Expósito, asegura que «los 11 votos que suman Bildu y el PNV van a seguir valiendo lo mismo»
Ángel Expósito, en este ‘Especial Elecciones Vascas’ en COPE, te acerca toda la información y el mejor análisis de este 21-A. ¿Cuáles son las cinco claves a esta hora de las elecciones?Lo primero que debemos tener en cuenta es que, en este año 2024, empezamos en el País Vasco, seguiremos en tres semanas con Cataluña y acabaremos con las elecciones europeas. Hoy, iremos escudriñando los datos, analizando los resultados y nos plantearemos la siguiente pregunta: ¿y ahora qué? ¿Qué va a pasar tanto en el País Vasco como en España?Sigue la incógnita, Bildu ganaría en escaños (28), el PNV (27). El PNV va delante en votos con tres puntos.Segunda clave, la ‘llave socialista’ vale «esos 11 escaños que, sumados al PNV, le darían 38-39. Mayoría absoluta».Mejora también, tercera clave, el PP. Podemos se quedaría fuera y Sumar lo haría por los pelos. Con un escaño.Y última clave, Vox mantendría la única diputada que tiene en el Parlamento de Vitoria.¿Y qué dicen las encuestas?Las encuestas pronostican un empate técnico entre PNV y Bildu, el sondeo de la ETB augura igualdad absoluta entre ambos partidos que tendrían entre 26 y 28 escaños. El PSE obtendría 10-12, la llave del gobierno. El PP obtendría siete u ocho. Y Sumar-Podemos, 1-2 o ninguno. Al parecer, «Vox se quedaría fuera del Parlamento Vasco. Y te recuerdo que tenía uno por Álava».El otro sondeo, el de Sigma Dos para El Mundo. «Bildu ganaría en escaños, en principio, 27-29. El PNV, ganaría en votos 26-28. El PSOE:10-11, el PP 7-8 escaños y Sumar entraría 1-3. Podemos se daría el batacazo y Vox le da alguna esperanza para quedarse con su diputada por Álava».»El PSOE tiene la ‘llave’ y la lógica dice que elegirán al PNV»La mayoría absoluta en el Parlamento vasco son 28 y «viendo las horquillas, parece relativamente sencillo que PNV+socialistas obtengan esos 38. Si no, en segunda vuelta bastaría mayoría simple».En un momento, analizamos lo que dicen los sondeos. Los nacionalistas vascos, el PNV, «han ganado en votos siempre. Aunque en 1986 gobernó Patxi López. Hoy, veremos».Los sondeos, como te decimos, apuntan a un empate técnico pero «con condenados en terrorismo en sus listas, los de Bildu, están en condiciones de ganar». La tercera clave, explica Expósito, es la ‘llave socialista’. «El PSOE viene de un batacazo en las gallegas. La lógica dice que elegirán el PNV».Cuarta, el «el PP espera que el PNV y los socialistas no sumen mayoría absoluta. Vox perdería su único escaño y veremos si Podemos y Sumar salvan la cara con uno o dos escaños».Y la quinta clave es Álava. Es decisiva porque «el sistema electoral en el País Vasco establece que las tres provincias tienen el mismo número de diputados. 25 cada una. 75 en total. Lo que ocurre es que la población es infinitamente menor y el voto en Álava vale mucho más».Expósito indica que, pase lo que pase esta noche, «los cinco diputados del PNV y los seis diputados de Bildu van a servir para que Sánchez continúe en Moncloa. Creo que la vida va a seguir igual. Los 11 votos que suman Bildu y el PNV van a seguir valiendo lo mismo».Y una posdata. A ninguno de los socios les conviene que cambie nada. «Sánchez seguirá en Moncloa, los sucesores de ETA, pupitre o pupitre, continuarán influyendo en Navarra y con interés en el Congreso. Vivir del independentismo, pero nunca de la independencia».