El PP exigirá ante el Pleno del Senado el cese de Álvaro García Ortiz por su «intolerable conducta»

El PP exigirá ante el Pleno del Senado el cese de Álvaro García Ortiz por su «intolerable conducta»

02/05/2024

Con la Cámara Alta bajo control de los populares, gracias a su mayoría absoluta, censuran la intolerable conducta del Fiscal General del Estado en el desempeño de sus funciones
El PP tiene en la diana a Álvaro García Ortiz y, desde el Senado, va a elevar la presión exigiendo al Gobierno la “destitución inmediata” de quien ha incumplido de manera “grave” y “reiterada” las funciones de fiscal general del Estado, además de juzgar “intolerable” su conducta en el desempeño del cargo. El daño a la imagen de la institución por García Ortiz es plasmado en una moción con el rechazo del CGPJ a su candidatura, la “desviación de poder” apreciada por el Supremo en la promoción de Dolores Delgado a la máxima categoría de la carrera o, entre sus actuaciones “más sectarias”, la filtración de datos confidenciales en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso. Los populares elevan la voz sobre la falta de credibilidad de Álvaro García Ortiz por frenar la investigación del escándalo de las mascarillas hasta después de las generales. El llueve sobre mojado llevará al Senado a instar el próximo miércoles al Ejecutivo a designar un nuevo fiscal general que cumpla con los requisitos legales para su elección, y garantice la competencia y la independencia requeridas al frente del Ministerio Público. En concreto, insta al Gobierno a destituir a García Ortiz en aplicación del artículo 31.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que recoge como causa de cese del fiscal general el «incumplimiento grave o reiterado de sus funciones». La moción que recoge la iniciativa, no es vinculante, pero sí permite que los partidos den su posición sobre una cuestión.Se debatirá y votará en el Pleno de la próxima semana, que se celebrará martes y miércoles. Además, insta al Gobierno a que designe un nuevo fiscal que «cumpla con los requisitos legales para su elección, y que garantice la idoneidad, la imparcialidad, la competencia profesional y la independencia requerida para el ejercicio del cargo».