Salud valora la colaboración con el Colegio de Farmacéuticos en la entrega de la Medalla de Honor a Manuel Pérez

Salud valora la colaboración con el Colegio de Farmacéuticos en la entrega de la Medalla de Honor a Manuel Pérez

15/05/2024

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha agradecido a Manuel Pérez, expresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, su «mano tendida siempre» en el acto en el que el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) le ha entregado su Medalla de Honor en Sevilla. Catalina García, que ha ensalzado la trayectoria profesional de este farmacéutico ursaonés, ha destacado especialmente el impulso que dio durante su etapa al frente del colegio profesional sevillano a la investigación de medicamentos huérfanos y enfermedades raras, así como a la colaboración permanente de las farmacias con la Consejería de Salud y Consumo, especialmente durante la pandemia, ha reseñado la Junta en una nota. Así, ha recordado que actualmente un total de 80 proyectos de investigación y 659 estudios clínicos, de los que 485 son ensayos clínicos, estudian las enfermedades raras en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Alrededor de 500.000 personas padecen algún tipo de enfermedad rara en la comunidad, para quienes la Consejería está actualizando el Plan de Atención a Personas afectadas por Enfermedades Raras (Paper). La consejera ha valorado la colaboración de las farmacias y del Cacof en la divulgación y promoción de la salud en Andalucía; en el fomento de la adherencia al medicamento o en educación sanitaria, para gestionar la prescripción con el fin de evitar, entre otras cosas, la acumulación de medicamentos en el domicilio. Catalina García, que ha señalado que «estamos trabajando en la convocatoria del segundo concurso público de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia desde que se aprobó la ley, en 2007», se ha referido también a la colaboración fundamental durante la pandemia, desde la distribución de medicamentos de farmacia hospitalaria o la dispensación excepcional de tratamiento con medicamentos crónicos por falta de accesibilidad a la renovación de recetas a la detección de casos de violencia de género. En el acto, también han intervenido el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; la delegada de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo; la delegada territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Regina Serrano; Silvia Pozo; el presidente del Cacof, Antonio Mingorance; el vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Congral) y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez.