Cuatro fallecidos y más de 20 heridos en el hundimiento de un restaurante en la Playa de Palma

Cuatro fallecidos y más de 20 heridos en el hundimiento de un restaurante en la Playa de Palma

23/05/2024

El desplome de la primera planta hizo que colapsara sobre un restaurante que se ha hundido hasta el sótano
Cuatro personas han fallecido y más de 27 han resultado heridas tras desplomarse en la Playa de Palma un restaurante ubicado en una planta baja que se ha hundido hasta el sótano, según han confirmado fuentes oficiales a COPE. Los servicios de emergencias continúan buscando en el lugar a otras posibles víctimas.Fuentes de los cuerpos de seguridad señalan que los equipos de emergencias siguen trabajando en el lugar del hundimiento y algunos de los heridos sufren lesiones graves. El derrumbe se ha producido en torno a las 20.30 horas en un establecimiento situado en el número 35 de la calle Cartago, en primera línea de mar de la principal zona turística de la capital balear.Los especialistas continúan la búsqueda entre los escombros por si aún hubiera personas atrapadas bajo la estructura del primer piso que se ha desfondado sobre la planta baja del bar-restaurante por causas que investigarán policías y técnicos del Ayuntamiento de Palma.Los responsables del operativo han pedido, en castellano e inglés, completo silencio a los cientos de turistas y ciudadanos congregados en torno al establecimiento siniestrado por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas. En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros.Mallorca no vivía un suceso de esta magnitud desde el año 2009, cuando por su mal estado un inmueble colapsó -los técnicos apuntaron a un posible colapso del forjado- y perdieron la vida siete personas: un matrimonio alemán y miembros de una familia mallorquina y otra colombiana.Desde el año 1992, hace poco más de veinte años, se han producido en España un total de siete episodios de derrumbes en edificios con diferentes causas y que hayan sobrepasado los cinco muertos. En su mayoría, estuvieron relacionados con obras de construcción o fugas de gas, aunque destacan los motivados en 2011 en Lorca a causa de un terremoto y sus réplicas.