Puigdemont fija la ampliación de la UE como oportunidad para «blindar» las minorías europeas
01/06/2024Considera que ir al extranjero ha sido el desencadenante de la ley de amnistía El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha fijado una eventual ampliación de la UE con los países del Este como oportunidad para «blindar» minorías nacionales en relación con sus lenguas y sus identidades. Así se ha expresado en el acto central de Junts en la campaña de las elecciones europeas, celebrada en un hotel de Bruselas (Bélgica), desde donde ha erigido su formación como espacio desde donde apoyar otras comunidades lingüísticas minoritarias europeas. Puigdemont ha subrayado que una ampliación de la UE hacia países del Este incorporaría nuevos idiomas y comunidades diversas al proyecto comunitario, lo cual abriría la oportunidad de insertar la agenda catalana en ese proceso, asegura. También ha dicho que, al plantear la oficialidad del catalán en la UE, otras minorías lingüísticas «se han sentido como mínimo atendidos u observados por parte de sus propios Estados». «EL CATALÁN SERÁ OFICIAL» Ha remarcado que, aunque el catalán no ha sido reconocido como oficial en la UE, «por un lado o por otro, el catalán será oficial». Puigdemont ha defendido que la decisión de ir al extranjero que tomaron algunos dirigentes independentistas ha sido desencadenante de la Ley de Amnistía, aprobada este jueves. Ha asegurado que «frente una represión brutal no había lugar ni para la rendición ni para desentenderse» y que los líderes independentistas desde Bruselas han podido maximizar el altavoz desde el corazón de Europa, ha subrayado, donde trabajan numerosos periodistas internacionales, entre otros.
