Los bomberos de Narón muestran su profesionalidad en el Campeonato nacional de accidentes de tráfico
02/06/2024Fueron los únicos gallegos participantes y se celebró en A Coruña de miércoles a viernes, organizado por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico
Los bomberos de Narón, con seis profesionales, participaron hace unos días, del miércoles al viernes, del 29 al 31 de mayo, en el Campeonato nacional de accidentes de tráfico, que se celebró en A Coruña, en la zona del Parrote, organizado por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico.Los integrantes del Servicio de Protección, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Narón, fueron los únicos de toda Galicia que participaron en esta iniciativa, en donde compitieron contra los campeones del mundo y de España.El equipo, que tiene su sede en Río do Pozo estuvo formado por seis bomberos que compitieron contra 23 equipos de todo el país en la modalidad de rescate y 31 en la de trauma, estando formado por David Esclusa, Bernardo Máiz, Marcos Pita, Fernando Ares, Luis García y Xavier Piñeiro.ESCENARIOSLos seis bomberos que competieron en rescate en accidentes de tráfico se enfrentaron a un escenario el jueves con dos vehículos implicados y dos víctimas, una de ellas atrapadas, y el viernes otro similar, con víctimas con amputaciones y traumatismos diversos que había que detectar para tratarlos adecuadamente en el interior y sacarlos con seguridad, estableciendo planes adecuados que de no ser así evolucionarían negativamente. En ambos escenarios sacaron a los cuatro ocupantes satisfactoriamente.En trauma actuaron, el miércoles, Marcos Pita y Bernardo Máiz, ambos técnicos sanitarios y con experiencia en el 061, con un escenario de una amputación de mano por motosierra y que tuvieron que actuar en diez minutos, siendo evaluados constantemente por sanitarios.Los otros participantes llegaron de la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante, Diputación de Valladolid, Comunidad de Madrid, Generalitat de Cataluña, Consorcio de Málaga, Diputación de Vizcaya o el Consorcio de Tenerife, Bomberos de Gran Canaria, Toledo o Murcia, entre otros.
