Dos años de la tragedia de Melilla: “Lo más sangriento jamás vivido en una valla fronteriza»

Dos años de la tragedia de Melilla: “Lo más sangriento jamás vivido en una valla fronteriza»

23/06/2024

Desde la Fundación porCausa denuncian la falta de transparencia en la cifra de muertos y responsabilidad de lo sucedido
El 24 de junio de 2022 unos 2.000 inmigrantes de origen subsahariano trataron de acceder a Melilla. 500 lograron llegar al paso fronterizo del Barrio Chino, donde rompieron una de las puertas de acceso y 133 en total accedieron a la ciudad de manera irregular. Otros perdieron la vida, una cifra que dos años después se sigue cuestionando y denunciando por parte de algunas organizaciones esa falta de transparencia de las autoridades. 23 son las personas fallecidas, una cifra ofrecida por el gobierno marroquí y el único dato oficial que manejamos. Sin embargo, son muchas las personas desaparecidas y de las que dos años después todavía no se sabe nada.En ‘La Mañana Fin de Semana’ directora de la Fundación porCausa, Lucila Domínguez, denuncia este hecho tildándolo del misterio “más sangrante” que envuelve esta tragedia en un paso fronterizo porque «cada vida tiene un valor». De manera que, como destaca Lucila Domínguez, «si a esa cifra oficial de 23 muertos, sumamos los 77 desaparecidos que han publicado organizaciones independientes, nos dan 100 personas fallecidas, lo que es una barbaridad»Por este motivo, de ser así la cifra real de fallecidos en el intento del salto a la valla de Melilla, la diretcora de la Fundación porCAusa, considera que se trata de «la situación más sangrienta jamás vivida en una valla fronteriza Europea».