El Cabildo Catedral de Córdoba lanza el programa “Mesas de Encuentro” para impulsar el diálogo con sectores clave hasta fin de año
02/10/2024El lunes 1 de octubre ha quedado inaugurado, en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba, el programa “Mesas de Encuentro”, organizado por el Cabildo Catedral de Córdoba. Este proyecto, que se extenderá hasta finales de año, busca promover el diálogo entre diversos sectores y áreas de trabajo para analizar el impacto de la gestión y conservación de la Mezquita-Catedral en ámbitos como el económico, social, cultural y religioso. Las mesas estarán centradas en cinco áreas clave: Turismo y Desarrollo Económico; Acción Social, Caritativa y Religiosa; Cultura, Educación e Investigación; Sostenibilidad, Accesibilidad, Seguridad e Innovación; y Colaboración Institucional.
Durante la primera mesa de encuentro, los participantes debatieron sobre la importancia del turismo y el desarrollo económico en Córdoba, tomando como referencia la labor que realiza el Cabildo Catedral en la conservación y promoción de la Mezquita-Catedral, uno de los principales motores turísticos y económicos de la ciudad. Entre los asistentes estuvieron representantes de la administración pública, colectivos y asociaciones del sector turístico, quienes destacaron la labor del Cabildo en la gestión del monumento, resaltando su capacidad para generar un impacto positivo en la economía local y en la proyección internacional de Córdoba.
Entre las personalidades que intervinieron en este primer encuentro se encontraban Eduardo Lucena, delegado provincial de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía; Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba; Arístides Bermejo, coordinador general de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba; José Carlos Escribano, presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía; Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes; y Antonio Díaz y Antonia Alcántara, presidente y presidenta de la comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). También estuvieron presentes Jesús Guerrero, presidente de HOSTECOR; Manuel Fragero, presidente de AEHCOR; Javier Campos, miembro del sector de la restauración y catering; y los doctores Ricardo Hernández y Pedro Pablo Pérez, de la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola, respectivamente.
Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la unanimidad en torno a la excelente gestión que el Cabildo Catedral realiza sobre la Mezquita-Catedral. Según los intervinientes, el trabajo de conservación y promoción del monumento no solo ha permitido mantener su atractivo turístico, sino que también ha tenido un impacto considerable en otros ámbitos como la cultura, el patrimonio y la economía local. La promoción del monumento a nivel internacional ha posicionado a Córdoba como un referente turístico, lo que se traduce en beneficios para la hostelería, el comercio y otros sectores relacionados con el turismo.
Asimismo, se subrayó la importancia de la Mezquita-Catedral como un símbolo de la identidad cordobesa y su capacidad para generar cohesión social y desarrollo cultural. Los participantes coincidieron en que la influencia del monumento no se limita al ámbito local, sino que también tiene repercusiones a nivel nacional e internacional, contribuyendo a fortalecer la imagen de Córdoba como destino cultural y turístico de primer nivel.
El programa de “Mesas de Encuentro” no solo busca analizar los logros alcanzados hasta la fecha, sino que también pretende establecer un espacio de escucha activa y diálogo con los sectores más representativos de la sociedad cordobesa. De esta manera, se pretende identificar nuevas oportunidades de colaboración y seguir avanzando en la consecución de mayores beneficios para la ciudad y su entorno.
Las conclusiones de cada mesa de trabajo serán recogidas en un documento que se presentará al final del programa, durante la última mesa centrada en la colaboración institucional. Este informe servirá de base para seguir mejorando la gestión del monumento y maximizar su impacto positivo en la sociedad cordobesa. En palabras de los intervinientes, la Mezquita-Catedral de Córdoba no solo es un emblema del pasado, sino también un motor de desarrollo y bienestar para el futuro.
Con este ambicioso programa, el Cabildo Catedral reafirma su compromiso con la transparencia y el diálogo, demostrando su disposición a trabajar de manera conjunta con los distintos sectores de la sociedad para seguir impulsando el desarrollo de Córdoba y su proyección internacional.
