Torrent sitúa el talento, las conexiones y la energía como las claves para la reindustrialización
14/06/2023Presenta su libro ‘Del vapor al núvol’ sobre reindustrializar Catalunya El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha situado este miércoles el talento, las infraestructuras de las conexiones y la energía como las claves para la reindustrialización en Catalunya. Lo ha dicho en la presentación de su libro ‘Del vapor al núvol. Un relat per a la reindustrialització de Catalunya’ (editorial Pòrtic) en Barcelona, donde han estado el conseller de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano; la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; el secretario general de la Conselleria de Empresa y Trabajo, Oriol Sagrera, y el secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco. «Se trata de una apología DE la práctica industrial», ha dicho Torrent para condensar la tesis del libro, donde también destaca los activos que tiene Catalunya para afrontar el proceso de industrialización. En la presentación, el conseller ha analizado los sectores que deben «configurar la agenda política y económica del Govern» de los próximos años: La ciencia de la vida, la economía circular y la energía, la movilidad del futuro y la creación de microchips. ADAPTACIÓN PARA TENER FUTURO Ha subrayado la importancia de la adaptación de la empresas a la transición ecológica para que «puedan tener futuro» y ha recordado textualmente que los consumidores piden que los procesos de producción tengan valores relacionados con la sostenibilidad. Preguntado sobre el impacto del turismo por la moderadora del acto y jefa de redacción de economía de La Vanguardia, Elisenda Vallejo, el conseller ha abogado por un cambio de paradigma: «Una relación con el entorno diferente a la que hemos tenido en el siglo XX». INTELIGENCIA ARTIFICIAL Sobre la implantación de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria, ha dicho: «Queremos mejorar nuestra competitividad, pero tenemos unos estándares democráticos y de derechos básicos que no queremos olvidar». Ha analizado que la llegada de la IA presenta un «reto» para las administraciones públicas porque la implantación de los avances tecnológicos propiciará un nuevo marco laboral con menor demanda. JOAN TRISTANY El director general de Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec), Joan Tristany, que ha compartido escenario con Torrent, ha añadido que reindustrializar implica «el liderazgo público». Ha opinado que uno de los principales problemas de la industria es la falta de talento y ha defendido eliminar la connotación negativa que se tiene del sector: «La pandemia nos ha abierto los ojos de que la industria no es una cosa negativa».
