El vicepresidente del Principado sale del Gobierno para presidir el parlamento autonómico

El vicepresidente del Principado sale del Gobierno para presidir el parlamento autonómico

20/06/2023

El hasta ahora vicepresidente del Gobierno asturiano, Juan Manuel Cofiño, dejará el Ejecutivo para ser el candidato del PSOE para presidir la Junta General del Principado en la sesión constitutiva de la Cámara que se celebrará el próximo lunes y, previsiblemente, tomará el relevo en el cargo del también socialista Marcelino Marcos.
El hasta ahora vicepresidente del Gobierno asturiano, Juan Manuel Cofiño, dejará el Ejecutivo para ser el candidato del PSOE para presidir la Junta General del Principado en la sesión constitutiva de la Cámara que se celebrará el próximo lunes y, previsiblemente, tomará el relevo en el cargo del también socialista Marcelino Marcos. Esta decisión la ha adoptado este martes la Comisión Ejecutiva de la FSA-PSOE y responde, según el presidente asturiano y candidato a la reelección, Adrián Barbón, al compromiso alcanzado entre ambos hace meses de reequilibrar el trabajo institucional en un momento de polarización y de tensión en la agenda legislativa. «No quiero ni busco un presidente de la Junta que sea solo una figura ceremonial», ha subrayado el también secretario general de la FSA-PSOE, que ha comparecido junto a un Cofiño que ha incidido en que por razones «muy personales» y familiares tiene que «bajar un poco la intensidad» de la dedicación que requiere formar parte de un gobierno. Cofiño, de 67 años y que hace cuarenta años accedió por primera vez como diputado a la Junta General y que entonces formó parte de la Mesa de Edad como parlamentario más joven, ha afirmado que la política es «una carrera de relevos» y que ahora «toca dar paso» a otros tras cumplir el compromiso «de cuatro años» que adquirió con Barbón. El todavía vicepresidente formará parte de la comisión negociadora que mañana abrirá las negociaciones para la investidura y la formación de Gobierno con una IU que ha exigido incorporarse al futuro Gobierno con responsabilidades «de peso» en materia económica. Barbón, con 18 de los 45 diputados autonómicos, tiene casi garantizada la investidura dado que un acuerdo entre PP y Vox sumaría solo 21 diputado,s una vez que Foro ha descartado respaldar al candidato popular y que tanto IU, con tres escaños, y Podemos, con uno, han garantizado que su voto en ningún caso permitirá un gobierno de la derecha.