Línea Editorial: «Retrocede la libertad religiosa en el mundo»

Línea Editorial: «Retrocede la libertad religiosa en el mundo»

22/06/2023

«En el continente africano la gran preocupación son los grupos yihadistas, especialmente en el Sahel, que de manera creciente sitúan a la población cristiana en su diana»
La persecución religiosa se recrudece. Es el titular que se extrae del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023, que acaba de presentar la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada. Entendida la libertad religiosa como derecho a expresar la propia fe en público o en privado, o a cambiar libremente de credo, se trata de un derecho que no se les reconoce hoy a cerca de dos de cada tres habitantes del planeta.En el continente africano la gran preocupación son los grupos yihadistas, especialmente en el Sahel, que de manera creciente sitúan a la población cristiana en su diana. En América Latina, el foco está puesto en Nicaragua, donde el gobierno autoritario de Daniel Ortega no tolera el posicionamiento de la Iglesia junto a quienes defienden los derechos humanos y la democracia. Pero en términos cuantitativos es Asia la que se lleva la palma. La situación empeora con respecto a 2021 en Arabia Saudí, India, Pakistán, Afganistán, Corea del Norte o China, con todo tipo de restricciones hacia los cristianos, señalados en ocasiones de forma específica en las leyes.A estos cristianos no les queda otro recurso que la justicia y la presión internacionales, motivo por el cual son tan importantes los informes que cada dos años publica Ayuda a la Iglesia Necesitada, que no solo lleva a cabo una admirable labor sosteniendo a estas comunidades discriminadas o perseguidas, sino que las hace visibles para el resto del mundo.