Teresa Ribera cree que «no se puede mirar hacia otro lado» ante desastres como Aznalcóllar
04/07/2023La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha celebrado el comienzo del juicio a Boliden por el desastre de la mina de Aznalcóllar y ha aseverado que ante este tipo de sucesos «no se puede mirar hacia otro lado como si no ocurriera nada».
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha celebrado el comienzo del juicio a Boliden por el desastre de la mina de Aznalcóllar y ha aseverado que ante este tipo de sucesos «no se puede mirar hacia otro lado como si no ocurriera nada». La vicepresidenta tercera ha descrito el desastre como «uno de los episodios, junto con el Prestige, que más conciencia ecológica generaron en nuestro país», donde se vio que «hay que reaccionar rápidamente cuando se produce una catástrofe». «La falta de medidas de seguridad y de un seguro de responsabilidad ambiental por parte de las empresas que desarrollan actividades que pueden poner en riesgo el medioambiente» aparecen como posibles causas de este tipo de desastres ambientales, según la ministra de Transición Ecológica. Así, Ribera ha asegurado que «la apuesta más segura» frente a estos eventos «son las medidas de protección, anticipación, entender la realidad y hacerla frente».En el juicio por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar, la Junta de Andalucía reclama casi 90 millones de euros a Boliden por los daños ocasionados. La vicepresidenta tercera también ha cargado contra el Partido Popular (PP) tras la presentación de su programa electoral, en el cual, términos como biodiversidad y cambio climático «no son más que adornos para comentar cuestiones sectoriales puntuales exclusivamente vinculadas a la agricultura», según sus palabras. Teresa Ribera ha afirmado que en lo relativo a medioambiente, el PP está «pensando en cómo no hacer nada y protestando por lo que hace la Comisión Europea».Según sus palabras, los populares «derogarán la excepción ibérica y todo aquello que ha permitido que los consumidores españoles queden protegidos en los momentos más duros de la crisis energética». De esta forma, la vicepresidenta tercera ha asegurado que el Partido Popular eliminará las medidas «progresivas» del Gobierno de coalición y se olvidará del problema que supone el cambio climático en un país donde la sequía es tan dura.Tales actuaciones «difícilmente serán compatible con tener buenos datos económicos o de empleo», ha concluido.
