Resumen de las principales noticias transmitidas este miércoles, 5 de julio, por el servicio de Internacional
05/07/2023Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este miércoles, 5 de julio, por el servicio de noticias de Internacional de Europa Press: O.Próximo.- Israel da por terminada su operación en Yenín, la mayor en Cisjordania desde la Segunda Intifada El Ejército de Israel ha confirmado este miércoles el fin de la operación militar lanzada el lunes en la ciudad cisjordana de Yenín, la de mayor envergadura en Cisjordania desde el final de la Segunda Intifada hace cerca de dos décadas, que se ha saldado con doce palestinos muertos y más de cien heridos, además de un soldado muerto en combate. O.Próximo.- Hamás y Yihad Islámica hablan de «triunfo» frente a Israel tras el fin de la operación militar en Yenín El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y Yihad Islámica han hablado de «triunfo» frente al Ejército de Israel tras el fin de la operación militar lanzada el lunes en Yenín, la de mayor envergadura en Cisjordania desde el final de la Segunda Intifada hace cerca de dos décadas, que se ha saldado con doce palestinos muertos y más de cien heridos, además de un soldado israelí muerto en los enfrentamientos. Israel.-Dimite el jefe de la Policía de Tel Aviv tras negarse a hacer un mayor uso de la fuerza contra los manifestantes El comandante de la Policía de distrito de Tel Aviv, Amichai Eshed, ha presentado este miércoles finalmente su dimisión ante las críticas vertidas desde el Gobierno en su contra por no hacer un mayor uso de la fuerza contra los manifestantes durante las protestas registradas en el país desde hace meses. Israel.- Al menos quince detenidos en Tel Aviv durante las protestas contra la dimisión del jefe de la Policía Al menos quince personas han sido detenidas en la ciudad israelí de Tel Aviv después de que miles de personas salieran a la calle este miércoles a última hora para protestar contra la dimisión del comandante de la Policía de distrito de la localidad, Amichai Eshed, que ha renunciado finalmente al cargo ante las críticas vertidas desde el Gobierno en su contra por no hacer un mayor uso de la fuerza contra los manifestantes durante los últimos meses. Ucrania.- El OIEA pide pleno acceso para verificar en la central de Zaporiyia la posible colocación de explosivos El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha afirmado que no ha detectado «indicios visibles» de la colocación de minas u otros explosivos en la central nuclear de Zaporiyia, como han denunciado las autoridades ucranianas, pero ha reclamado acceso a los tejados de los reactores donde, según Kiev, se habrían instalado artefactos con los que simular un bombardeo de las instalaciones. Francia.- La Policía francesa detiene a 16 personas en una noche más calmada de disturbios Las fuerzas de seguridad francesas han efectuado 16 detenciones por disturbios en la noche del martes al miércoles, una cifra inferior a la de jornadas anteriores y que confirmaría el apaciguamiento de las protestas que estallaron hace más de una semana por la muerte de un adolescente de 17 años tiroteado por un policía durante un control en Nanterre, a las afueras de París. Brasil.- Lula confirma que asistirá a la cumbre UE-CELAC durante una conversación telefónica con Sánchez El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado este miércoles tras mantener una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asistirá a la cumbre UE-CELAC que tendrá lugar este mes en Bruselas, la capital belga. Japón.- El jefe del OIEA admite que el vertido de agua de Fukushima puede generar «dudas» pero alega que hay garantías El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se ha reunido este miércoles con vecinos de la prefectura de Fukushima para tratar de aliviar las «dudas» que él mismo reconoce que genera el vertido de agua de la central nuclear, especialmente entre el sector pesquero de la zona, y ha defendido que estos trabajos cumplen con todas las garantías necesarias. Venezuela.- Estados Unidos reclama «elecciones libres y justas» en Venezuela con vistas a un «futuro democrático» El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha felicitado este miércoles al pueblo de Venezuela por la conmemoración de su independencia, con un mensaje que también ha aprovechado para reclamar de nuevo la celebración de «elecciones libres y justas» que permitan al país sudamericano seguir avanzando hacia un «futuro democrático». Ucrania.- Ucrania y Rusia insisten en sus sospechas cruzadas sobre un incidente inminente en la central de Zaporiyia Los gobiernos de Ucrania y Rusia han vuelto a cruzarse este miércoles acusaciones sobre la supuesta preparación de algún tipo de provocación en la central nuclear de Zaporiyia, considerada la mayor de Europa y tomada por las tropas rusas desde principios de marzo de 2023, con avisos sobre las potenciales consecuencias que tendría un supuesto ataque en estas instalaciones.
