El secretario general de los socialistas gallegos se reunía este miércoles con el comité, acompañado por el candidato al Congreso por Lugo, Gómez Besteiro
El secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso, aseguró este miércoles en San Cibrao, donde se reunió con el comité de empresa de Alcoa, que el complejo industrial mariñano es “un motor industrial que estuvo a punto de cerrar y, si no lo hizo, fue por la implicación de un Gobierno de España que decidió apostar duramente” en las “negociaciones” con la multinacional, “de la mano de los trabajadores”.González Formoso estuvo acompañado en esa reunión por el cabeza de lista del Partido Socialista al Congreso por la provincia de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.Afirmó que los trabajadores decidieron “de forma responsable” y junto al “gobierno de España”, apostar “por el futuro industrial de Galicia”, en contra de esa campaña que la Consellería de Industria “inició para que no se firmase el acuerdo para arrancar esta fábrica después de una inversión de 180 millones de euros, que se está acometiendo en la actualidad”.“Los trabajadores decidieron al final, junto con el Gobierno de España, apostar por el futuro de A Mariña, apostar por el futuro industrial de Galicia, intentando reinventar este complejo, con una inversión que lo moderniza y garantiza para las próximas décadas retener aquí el talento, retener a la juventud y generar puestos de trabajo en A Mariña y en Galicia”.Puestos de trabajo, insistió, “en el sector industrial”, en el cual, “como dice el Consello Económico e Social”, se han perdido “80.000 puestos de trabajo en los últimos diez años en nuestro país”.“Se están invirtiendo 180 millones de euros. Creo que es un complejo muy vivo y, además, de una manera que el Partido Popular no sabe conjugar, por medio de la concertación social. De acuerdo con los trabajadores y con la propia patronal, con la empresa Alcoa”, insistió González Formoso.De hecho, opina que es “un modelo de cómo gestionar una crisis”, con “implicación del Gobierno, facilidades del Gobierno, subvenciones por parte del Gobierno e implicación de los trabajadores que, responsablemente, aceptaron las condiciones para la reactivación de esta planta en 2024”.Cuando eso suceda, “lo celebraremos con un presidente socialista”, afirmó.BESTEIROPor su parte, Besteiro afirmó que “frente al boicot de Feijóo, hoy continúa la actividad en Alcoa y los puestos de trabajo gracias al Gobierno de Pedro Sánchez”.También le pidió a la Xunta, “que tiene las competencias en materia de industria”, que “tome ejemplo y pase de las palabras a los hechos. Que apoye con inversiones a los trabajadores de Alcoa”.
