Abascal: PSOE y Sumar fomentan el miedo a Vox porque tienen que tapar sus vergüenzas
12/07/2023El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este miércoles que PSOE y Sumar están fomentando el miedo hacia su partido como parte de su estrategia de campaña porque tienen que «tapar sus vergüenzas» de cara a las elecciones del 23J.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este miércoles que PSOE y Sumar están fomentando el miedo hacia su partido como parte de su estrategia de campaña porque tienen que «tapar sus vergüenzas» de cara a las elecciones del 23J. «Entiendo que el señor Sánchez y su cómplice, la señora Díaz, apelen a la estrategia del miedo, teniendo en cuenta que lo que tienen es que tapar sus vergüenzas de esta legislatura, como el pacto con Bildu (…) o el pacto con el golpismo separatista en Cataluña», ha subrayado en una entrevista en Canal Sur, en la que ha tildado de «lógico» que sus oponentes «agiten el espantajo del miedo a algo que no da miedo a la mayor parte de los españoles». El líder de Vox ha criticado también la excarcelación de violadores como consecuencia de la ley del solo sí es sí, que ha calificado de «auténticamente criminal», y ha acusado al Gobierno de «asaltar» instituciones independientes como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas o el Centro de Investigaciones Sociológicas y de destruir presas y centrales térmicas. Preguntado sobre si se plantea una posible abstención tras el 23J, ha afirmado que no es algo que tengan en consideración, ya que la experiencia de su partido con el PP en los acuerdos de investidura ha sido negativa en aquellos lugares en los que se han quedado fuera del Gobierno.En este sentido, ha reiterado que tampoco se plantean la abstención en Murcia, dado que no van a admitir no formar parte del Gobierno tras haber obtenido un 18 % de votos. En relación a su postura en materia de inmigración, ha aseverado que no aceptan tener que acoger a personas que se encuentran en una situación peor que la que hay en España, ya que su concepción de la solidaridad está asentada en «el sentido común y familiar». «En una familia, en primer lugar, uno protege a los suyos y si luego puede ayudar a otras personas, lo hace. Pero yo creo que los españoles están viviendo en un momento de grave crisis, muchos tienen que elegir cuál es la factura de los bienes esenciales que dejan de pagar a final de mes y, por lo tanto, plantear que estamos obligados a acoger a personas en peor situación económica que nosotros y proceden de otros países, es algo que no aceptamos», ha manifestado.Preguntado sobre si su formación teme que Caminado Juntos, el partido de Macarena Olona, pueda quitarle votos, ha sentenciado que la situación en España es «seria», por lo que se ha negado pronunciarse sobre «algo que no es serio».
