El Gobierno canario levanta la evacuación para la mayoría de los desalojados en La Palma

El Gobierno canario levanta la evacuación para la mayoría de los desalojados en La Palma

16/07/2023

El teniente coronel y coordinador militar de Emergencias, José Alberto Gallego López, cuenta en COPE cómo se están organizando para que el fuego no llegue a más municipios
La evolución favorable del incendio de La Palma ha llevado al Gobierno canario a autorizar a que regresen a sus casas los vecinos de los núcleos situados entre el trazado de la carretera LP-1 y la costa, que son la mayoría, porque esa zona incluye el pueblo de Tijarafe y casi todo el municipio de Puntagorda, pero sigue cerrada el área ladera arriba.El teniente coronel y coordinador militar de Emergencias, José Alberto Gallego López, cuenta en COPE cómo se están organizando para que el fuego no llegue a más municipios. «Ahora mismo estamos en el sector oeste controlando la carretera LP-1 asegurando todas esas viviendas que hay ahí», explica.Dicha carretera permanecerá esta noche abierta para los vecinos que regresen a sus viviendas hasta las 22.30 horas y se volverá a cerrar a las 06.30 de mañana para ejecutar unas obras. También se abren los dos accesos por carretera al observatorio astronómico del Roque de los Muchachos, que había sido desalojado por precaución.El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha subrayado que el incendio «no esta controlado», pero se espera que esta noche haya condiciones de temperatura y humedad que favorezcan su extinción y ha reconocido que les preocupa el flanco del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, al que apenas se han podido destinar medios, porque se ha priorizado la defensa de las zonas de pobladas.Los responsables de coordinación de la emergencia han adelantado que se están examinando las imágenes de satélite para precisar la zona afectada, porque creen es unas 1.000 hectáreas inferior a la que hasta ahora se había manejado, que era de unas 4.600 hectáreas.Mari, vecina de La Palma, en COPEMari es propietaria de tres casas ubicadas en las zonas afectadas por el incendio y ha contado en COPE su situación: “Yo tengo mi casa y tengo dos casas rurales en las que tenía gente alquilada, pues se quemó todo. Todo. Se me quemó mi casa, se me quemaron las dos casas. Se quemó el techo. Todo. Nada más quedaron las paredes”.Llamamiento a la responsabilidadEn la madrugada de este domingo, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a los vecinos de la comarca, para que sigan las instrucciones de evacuar sus casas en cuanto las reciban, ya que las autoridades se han encontrado con algunas resistencias durante las últimas horas del sábado. Además, el Cabildo pidió a través de su cuenta de Twitter la colaboración ciudadana en «no acercarse a la zona afectada por el incendio» y «mantener libres las vías de acceso al Parque Nacional de La Caldera de Taburiente».Rodríguez ha subrayado que la mejor forma de ayudar al operativo de extinción consiste en permitir que sus efectivos hagan su trabajo y eso se dificulta si tienen que estar pendiente de si «alguien sigue en alguna casa».El sistema europeo de satélites Copernicus ha sido activado a petición de España y este mediodía comenzará a facilitar imágenes detalladas sobre el estado del incendio.