Economía.- El Jarpil exporta el 60% de su producción de ingredientes para la elaboración de aceites esenciales

Economía.- El Jarpil exporta el 60% de su producción de ingredientes para la elaboración de aceites esenciales

17/07/2023

ALMERÍA, 17 (EUROA PRESS) La empresa almeriense El Jarpil, nacida hace 19 años fruto del interés de su propio gerente por los productos ecológicos, exporta ya el 60% de su producción de ingredientes para la elaboración de aceites esenciales a otros países europeos aunque también a Estados Unidos, Canadá, China o La India, con una facturación que va de entre los 1,4 y los 1,6 millones de euros. «Desde el comienzo hemos tenido presente la internacionalización. Hemos llegado a exportar el 70% de nuestra facturación», ha detallado el CEO de la empresa, Pedro Pablo Pellín, quien a finales de los 90 comenzó a documentar el proceso de producción de los aceites esenciales y, a raíz de su trabajo conjunto con una familia de la Sierra de Baza que investigaba este tipo de producción, dio el salto para comercializar y certificar el producto ecológico. El Jarpil es actualmente un mayorista que suministra a la industria cosmética y alimentaria los ingredientes ecológicos a granel necesarios para lograr las distintas formulaciones de sus productos, según ha indicado Extenda en una nota. Sus clientes son empresas del mismo tipo, ubicadas la gran mayoría en Francia, donde existe una gran tradición por el producto ecológico, que actúan como mayoristas abasteciendo a sus mercados nacionales. La I+D juega un papel importante en la empresa; de hecho, el punto de inflexión llega de la mano del Programa Horizonte 2020, proyecto en el que se apoyan para desarrollar un prototipo de destilador móvil, uno de los grandes logros para la empresa, que les permitirá destilar sus productos por toda la geografía nacional. Su próximo gran reto será lanzar una propia marca, envasar y llegar al cliente final, gracias a una ampliación del equipo comercial. En su trayectoria internacional, El Jarpil ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Trade, impulsando su expansión, tanto con acciones comerciales como con la presencia en la mayor feria de referencia del sector ecológico, Biofach, que se celebra anualmente en Nuremberg, Alemania. «Estamos muy contentos por el apoyo que nos ha brindado para asistir a Biofach; podríamos decir que es una gran organización con una amplia actividad comercial», concluye el CEO.