PSOE e IU ultiman el acuerdo político para formar un gobierno de coalición en Asturias

PSOE e IU ultiman el acuerdo político para formar un gobierno de coalición en Asturias

21/07/2023

La Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) e IU-Convocatoria por Asturies tienen previsto cerrar este viernes el acuerdo político y programático para conformar un gobierno de coalición «progresista y reformista», aunque el reparto de consejerías del nuevo Ejecutivo autonómico no se decidirá hasta la próxima semana.
La Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) e IU-Convocatoria por Asturies tienen previsto cerrar este viernes el acuerdo político y programático para conformar un gobierno de coalición «progresista y reformista», aunque el reparto de consejerías del nuevo Ejecutivo autonómico no se decidirá hasta la próxima semana. Fuentes de ambas formaciones han confirmado que solo quedan pendientes algunos flecos para cerrar este acuerdo o preacuerdo, una vez que Adrián Barbón fue investido como presidente del Principado el pasado miércoles, y a pocas horas de la celebración de las elecciones generales del 23 de julio.Según el coordinador de IU de Asturias, Ovidio Zapico, hoy se cerrarán los «últimos flecos» de un acuerdo que empezó a negociarse «de forma discreta» hace semanas con unas conversaciones en las que ha habido «sintonía», como se vio en el pleno de investidura.El acuerdo, en su opinión, será un «espaldarazo a la campaña electoral» que hoy finaliza, reflejará que «en Asturias es posible el entendimiento y un gobierno de unidad progresista y reformista» y lanzará un «mensaje de ánimo» a su base social, «para que salga más motivada a votar el domingo».Lo que sigue sin decidirse, y no se hará hasta la próxima semana, es el reparto de consejerías y cargos que tendrá IU-Convocatoria por Asturies en el nuevo Ejecutivo que el presidente en funciones quiere tener ya operativo para el 1 de agosto, cinco días después de que tome posesión de su cargo el jueves 27 de julio.En anteriores gobiernos de coalición, en la etapa de Vicente Álvarez Areces, IU llegó a controlar dos consejerías, con responsabilidades en materia de Vivienda, Servicios Sociales o Justicia, pero en esta ocasión la coalición puso como condición para negociar que no se le impusieran vetos en áreas económicas o productivas del gobierno.El reparto, en cualquier caso, no será ajeno a la representatividad de cada partido ya que el PSOE cuenta con 19 de los 45 escaños de la Cámara, e IU-Convocatoria por Asturies, con tres, y podría conllevar también un aumento respecto a las diez consejerías con las que Barbón diseñó su Ejecutivo la pasada legislatura.