Municipios de Castellón podrán disfrutar de un taller de toque manual de campanas

Municipios de Castellón podrán disfrutar de un taller de toque manual de campanas

29/07/2023

Durante este verano, distintos pueblos del interior de Castellón tendrán un taller para aprender el toque de campanas.
«Les campanes del Penyagolosa» es un proyecto llevado a cabo por el Centre d’estudis de Penyagolosa, la Mancomunitat de Penyagolosa y la Universitat Jaume I. Una oportunidad maravillosa para acercarse a la tradición campanera y para conocer la importancia cultural y patrimonial de las campanas.El taller será guiado por el especialista Pablo Solsona, quien compartirá sus conocimientos y técnicas sobre el toque de campanas, así como la historia y simbolismo que rodea a esta antigua práctica. Los participantes podrán aprender sobre la técnica y precisión necesarias para producir melodías y repiques armoniosos que llenen de alegría y solemnidad el ambiente. Pablo ha explicado en COPE que en el taller «se enseñará a voltear, parar, las diferentes técnicas de como tocar una campana».La Mancomunitat de Penyagolosa y el Centre d’Estudis de Penyagolosa están comprometidos en promover y preservar las tradiciones culturales y patrimoniales de la zona, y este taller es un claro ejemplo de su dedicación a mantener viva la ancestral costumbre del toque de campanas.»Les campanes del Penyagolosa» es un proyecto llevado a cabo por el Centre d’estudis de Penyagolosa, la Mancomunitat de Penyagolosa y la Universitat Jaume I. Una oportunidad maravillosa para acercarse a la tradición campanera y para conocer la importancia cultural y patrimonial de las campanas.El taller será guiado por el especialista Pablo Solsona, quien compartirá sus conocimientos y técnicas sobre el toque de campanas, así como la historia y simbolismo que rodea a esta antigua práctica. Los participantes podrán aprender sobre la técnica y precisión necesarias para producir melodías y repiques armoniosos que llenen de alegría y solemnidad el ambiente. Pablo ha explicado en COPE que en el taller «se enseñará a voltear, parar, las diferentes técnicas de como tocar una campana».La Mancomunitat de Penyagolosa y el Centre d’Estudis de Penyagolosa están comprometidos en promover y preservar las tradiciones culturales y patrimoniales de la zona, y este taller es un claro ejemplo de su dedicación a mantener viva la ancestral costumbre del toque de campanas.»La afición desde bien pequeño siempre la he tenido. Llega un punto que conoces a gente, que está dentro de las asociaciones. El territorio valenciano es por excelencia de los sitios de España que mejor está realizado. Una vez subes al campanario, los propios campaneros te enseñan». Además, las campanas tienen un lenguaje según para que se usen tanto si son para fiestas como si son para defunciones. «Antiguamente, las campanas eran el whatsapp de la ciudad. Actualmente, se tocan menos, pero hay que poner en valor la profesión del campanero. Se tocan en misas, en volteos, fiestas, difuntos. Hay distintos automatismos, pero no hay que perder la sabiduría que esto supone».