El Cementerio de la Almudena revive a sus personajes más ilustres

El Cementerio de la Almudena revive a sus personajes más ilustres

30/07/2023

A través de un programa de visitas guiadas teatralizadas el Cementerio de la Almudena permiten conocer todo el patrimonio cultural, artístico e histórico que esconde el camposanto
Estamos practicamente en el mes de Agosto, mes en el que la mayoría de los españoles nos vamos de vacaciones. Hay quienes prefieren la playa, otros la montaña o el pueblo para disfrutar de este mes de descanso.Pero hay también quienes escogen la ciudad para pasar el verano. Iglesias, museos, monumentos, las opciones son muchas y muy variadas. Existe incluso gente que decide disfrutar de la cultura funeraria. Y es que aunque, a priori, loa cementerios puedan parecer un lugar oscuro y triste, esconden una gran patrimonio cultural, artístico e histórico.Para quienes estén en Madrid este mes de Agosto, el Cementerio de la Almudena tiene preparado un buen plan para todos aquellos a les que os guste visitar cementerios. El camposanto más grande de la ciudad nos muestra todo su patrimonio a través de un programa de visitas guiadas. Este verano, el Cementerio nos trae un plan adaptado a las altas temperaturas y nos ofrece una nueva ruta nocturna. Se trata de una visita teatralizada en la que los actores Sergio Pazos y Aisha Wizuete dan vida a personajes ilustres que descansan en el camposanto.El propio Sergio Pazos, que además de actor, es también el director de esta obra ha estado en el Fin de Semana, y ha contado que la propuesta de esta obra teatralizada le ha parecido un proyecto «super divertido y un reto. Lo estamos disfrutando mucho».Estas visitas guiadas teatralizadas se han organizado con el objetivo de dar a conocer todo el patrimonio con el que cuenta el Cementerio de la Almudena. El humor resulta clave para poder contar las historias de los personajes que aquí se esconde a los visitantes: «el humor no está reñido con nada. Nosotros hemos tratado con muchísimo cariño a todos los personajes».Y precisamente para no herir la sensibilidad de nadie, Sergio Pazos ha comentado que «con mucho respeto. Hay distintas sensibilidades dependiendo de la gente. Cada uno trata a sus muertos de una manera distinta. Yo quería aportarle un poco de humor e ironía».Actuar fuera de los escenarios siempre es un reto, pero hacerlo en un cementerio va más allá. «Actuar en un cementerio al principio te impone un poco de respeto», ha comentado al actor gallego.Respecto a la respuesta de los visitantes, Sergio Pazos ha comentado que «tenemos un número máximos de 30 personas. La mayoría de la gente se lo pasa muy bien. Incluso han venido niños que se lo han pasado pipa. Es todo muy variado, porque tanto la información que da el guía como las distintas historias, porque se encuentra Forges con Fermín Oliva, se encuentra Ramón y Cajal con Doña Lola, están Liliana Fernández y Fernando Martín, y los personajes más gamberros que son Fausto y la muerte».El actor y director ha resaltado el hecho de que en nuestra sociedad la muerte sigue siendo tabú y que debemos naturalizarlo, ya que forma parte de la vida.»Yo como gallego que soy, siempre he tenido una cercanía con la muerte, igual que los mexicanos, que tienen una cultura con la muerte muy cercana y muy natural. Con esto se intentó desdramatizar los cementerios, poner en valor la labor que hacen los funerarios, que es muy complicado, y le hacemos un homenaje. Sobre todo naturalizar la muerte porqe forma parte de la vida», ha explicado Pazos.