La UE apuesta por mantener la ayuda humanitaria en Níger y Ucrania

La UE apuesta por mantener la ayuda humanitaria en Níger y Ucrania

05/09/2023

La Unión Europea (UE) apuesta por mantener la ayuda humanitaria a Níger para apoyar a la población de un país que acaba de sufrir un golpe militar, y a Ucrania, cuya difícil situación «se va a extender».
La Unión Europea (UE) apuesta por mantener la ayuda humanitaria a Níger para apoyar a la población de un país que acaba de sufrir un golpe militar, y a Ucrania, cuya difícil situación «se va a extender».La secretaria de Estado de Cooperación, Pilar Cancela, ha explicado este martes que ambos han sido algunos de los asuntos que se han abordado en la reunión informal de Cooperación al Desarrollo que se ha celebrado en Cádiz, en el marco de la presidencia española del Consejo Europeo.La participación de la UE en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que se celebrará los próximos días 18 y 19 en Nueva York, ha estado también sobre la mesa en este encuentro de ministros, secretarios de Estado y altos cargos de Cooperación al Desarrollo de los países de la UE.Se trata de «una cita fundamental», «la cita clave del año para hablar de los objetivos del desarrollo» que se establecieron para 2030 y cuya consecución se ha ralentizado por las «multicrisis que se han superpuesto», según Cancela.La ONU ha pedido a la UE que lleve a esta cumbre una posición «contundente, sólida, unívoca de defender y apostar por los objetivos de desarrollo sostenible».Y lo hará, ha indicado secretaria de Estado, aportando los valores de solidaridad y de búsqueda de la cohesión social que son «seña de identidad» de la UE.Al término de la reunión, la secretaria de Estado ha subrayado que durante la misma la presidencia española ha puesto de relieve la necesidad de que la «justicia social» acompañe las transiciones a las que se enfrenta la UE, tanto la digital como la medioambiental.En el encuentro también se ha tratado la «gran reforma financiera» de los bancos multilaterales de desarrollo para afrontar las necesidades de un mundo que se enfrenta a retos cada vez mayores, como migraciones o guerras, con recursos «finitos» y para las que los Estados no tienen recursos suficientes.