El Supremo revisa el 14 de septiembre los indultos a varios condenados por el «procés»

El Supremo revisa el 14 de septiembre los indultos a varios condenados por el «procés»

08/09/2023

El Tribunal Supremo estudiará el próximo jueves los recursos interpuestos contra los indultos concedidos a varios líderes del «procés», en concreto al exdiputado catalán y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez y al expresidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
El Tribunal Supremo estudiará el próximo jueves los recursos interpuestos contra los indultos concedidos a varios líderes del «procés», en concreto al exdiputado catalán y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez y al expresidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Fuentes jurídicas han confirmado a EFE que la sección quinta de la Sala de lo Contencioso ha señalado el próximo 14 de septiembre la deliberación de tres recursos: uno presentado por Ciudadanos contra el indulto de Cuixart y dos presentados por Vox contra el de este líder independentista y el de Sànchez. La Sala, presidida por el magistrado Pablo Lucas y en la que no intervendrá el expresidente del Supremo Carlos Lesmes al haberse abstenido, estudiará la falta de legitimación de los recurrentes que alegó la Abogacía del Estado, al estimar que solo pueden serlo quienes acrediten ser perjudicados directos por la puesta en libertad de los presos. Los recursos contra los indultos de Sànchez y Cuixart son algunos de los que se mantienen vivos ante el tribunal, junto a los que afectan al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y a los exconsejeros Raúl Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa. En cambio, el Tribunal Supremo archivó hace unos meses los recursos contra los indultos concedidos a la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y a los exconsejeros catalanes Joaquim Forn y Josep Rull, condenados a penas de entre 10 años y medio y 11 años y medio de prisión por sedición, al haberse derogado este delito.