La Agrupación de Cofradías organiza un curso para la conservación de su patrimonio

La Agrupación de Cofradías organiza un curso para la conservación de su patrimonio

11/09/2023

Será impartido por técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y financiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba organiza la celebración, el próximo octubre, un curso, que impartirá el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y que financia el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), sobre la conservación del patrimonio artístico-cultural de las cofradías y la necesidad de contribuir a la formación y concienciación de la sociedad sobre el mantenimiento de este legado. Así lo han dado a conocer este lunes en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Córdoba la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, Olga Caballero; el director del IAPH, Juan José Primo Jurado; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Eduardo Lucena, y la teniente de alcalde de Hacienda y Economía del Consistorio, Blanca Torrent, en la presentación del curso titulado ‘El IAPH ante la conservación del patrimonio de las cofradías’. El curso nace de la necesidad detectada por la Agrupación de Cofradías de profundizar en técnicas de conservación del patrimonio que custodian las hermandades, y está dirigido a los agentes implicados, en particular, y al público cofrade, en general. La formación se centrará en la difusión de los métodos, criterios y técnicas de conservación y de conservación preventiva, y abarcará las distintas tipologías patrimoniales afines a las hermandades y cofradías. La presidenta de la Agrupación de Cofradías, Olga Caballero, ha explicado que el curso se estructura en ocho sesiones, a través de las que se abarcarán materias tan diversas como la escultura, la pintura, la orfebrería, el patrimonio textil y, en definitiva, todas las disciplinas afines al legado patrimonial que custodian las hermandades. Caballero ha señalado que las hermandades atesoran un extenso legado histórico-artístico, que se expresa a través de un rico patrimonio, «del que disfrutamos, fundamentalmente, en las salidas procesionales y en los cultos organizados por nuestras cofradías». «Se trata –ha asegurado– de un patrimonio vivo, en uso, que requiere de una constante labor de custodia y conservación, y nuestras hermandades son plenamente conscientes de la relevancia de su mantenimiento y difusión a las generaciones futuras». De igual modo, en el curso se abundará en cuestiones como el análisis científico aplicado al patrimonio de las cofradías, el papel del historiador del arte, las técnicas de examen por imagen, y la necesidad de la gestión documental: administración, conservación y digitalización del patrimonio documental. Además, las sesiones formativas tratarán acerca del patrimonio inmueble de las cofradías, así como la importancia de la conservación preventiva. Se trata de la primera ocasión en la que el IAPH imparte un curso de estas características en la ciudad de Córdoba. Hasta la fecha, había organizado cursos con los consejos o agrupaciones de Málaga, Sevilla o Jerez de la Frontera (Córdoba), pero únicamente centrados en patrimonio documental de las cofradías. En esta ocasión, por primera vez la temática se amplía y abarca todas las tipologías de patrimonio afines a las hermandades. La totalidad de los contenidos serán impartidos por personal técnico del IAPH, agencia pública dependiente de la Junta de Andalucía, y la inscripción es totalmente libre y gratuita hasta completar aforo, y puede ser tramitada desde este mismo lunes a través de la web de la Agrupación (https://hermandadesdecordoba.es). Por último, la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, ha anunciado en la presentación del curso la próxima celebración en Córdoba, en concreto el 4 de noviembre, de un encuentro empresarial de empresas del sector cofrade.