Clavijo dice que reducir burocracia es uno de los «ejes principales» del Gobierno canario para ser más productivo
12/09/2023El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado este martes que uno de los «ejes principales» del Gobierno autonómico es el de reducir la carga burocrática con el objetivo de ser más productivo y sostenible. Así lo ha expresado durante el pleno del Parlamento de Canarias tras la pregunta del diputado de VOX Nicasio Galván sobre las medidas que se van a adoptar durante la legislatura actual para reducir la burocracia y las cargas regulatorias de empresas, autónomos y particulares, después de citar un estudio de la CEOE de Tenerife del mes de abril en el que se exponía que la carga normativa generada a lo largo de los años ha supuesto una «telaraña jurídica que provoca desconcierto y elevados costes» al empresariado, lo que «estaría obstaculizando» el crecimiento del tejido empresarial. Añadió que entre los años del 2014 y el 2021 Canarias se situó como la segunda comunidad autónoma «con mayor crecimiento» en la productividad normativa, «excesiva carga burocrática y regulatoria» que implica la detracción de la actividad económica canaria de «unos 9.500 millones de euros anuales», lo que supone alrededor de un «20 por ciento del PIB», incidiendo en que «ha llegado el momento» para abordar esta situación. En este sentido, Clavijo le ha respondido admitiendo que al Gobierno de Canarias le «preocupa no solo el exceso de la carga burocrática, que dificulta la relación del ciudadano del administrado con las administraciones públicas», sino también la productividad del trabajador público, de ahí que puntualizó que el Consejo Asesor del Presidente lo ha tratado en un primer encuentro con el objetivo de contar con empresarios y sindicatos para abordar la situación y «poder aliviar esa carga» para «ser mucho más productivo» en la prestación de un servicio público. Agregó que siendo «más productivos», también se hará «sostenible» el sistema público porque comentó que «no siempre contratar más personal es sinónimo de un mejor resultado de la gestión pública», apuntando que hay que hacer llegar al sector público, «con todas las garantías legales», las nuevas tecnologías, los nuevos procesos de trabajo, porque seguramente permitirá que los funcionarios «se sientan todavía mucho más realizados y más eficaces» en su trabajo.
