Budó (ACM) pide una financiación local «más justa» y proyectar el municipalismo catalán al mundo
15/09/2023Cree que asumen competencias que no le son propias «con una financiación que no acompaña» La nueva presidenta de la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM), Meritxell Budó, ha reclamado este viernes, tras ser proclamada en el cargo, una financiación local «más justa y adecuada», así como proyectar el municipalismo catalán al mundo. Son dos de los retos que ha situado como objetivos en su mandato al frente de la entidad, después de ser elegida presidenta de la ACM con el 95,48% de los votos en la XXVI asamblea que celebra en el Palau de Congressos Costa Brava de Lloret (Girona). En su discurso, ha asegurado que quiere que la ACM sea «la voz principal del municipalismo y defender los intereses del mundo local y de los electos», y cree que debe seguir siendo una entidad referente en la prestación de servicios y en el ámbito de la formación. Ha explicado que quiere recoger estos retos y otros en un plan de mandato que buscará aprobar este año, y en el que quiere situar el municipalismo como un eje de las políticas públicas, ahondar en la formación de electos y técnicos, y en «dignificar» y valorar el trabajo que llevan a cabo. También tiene la voluntad de trabajar para facilitar y simplificar la tarea de los ayuntamientos en lo relativo a la prestación de servicios, y para resolver déficits estructurales de los municipios rurales. LEY DE GOBIERNOS Y FINANCIACIÓN LOCAL «Hay que adecuar el marco competencial y la financiación de los entes locales a través de la ley de gobiernos y financiación local», ha añadido Budó ante la presidenta del Parlament, Anna Erra, a la que ha pedido que acompañe al mundo local, así como al Govern. Y es que, según Budó, el mundo local está asumiendo competencias que no le son propias «con una financiación que no acompaña pero hay que seguir prestando estos servicios porque los ciudadanos los demandan». «UNIDAD» DE ACCIÓN También ha abogado por mejorar la financiación de los consejos comarcales y por la «unidad» de la acción municipalista, y ha garantizado que desde la ACM estarán al lado de las instituciones catalanas «en defensa de la lengua, los derechos y las libertades» de los catalanes. Por parte del Govern, ha asistido a la asamblea el secretario de Gobiernos Locales y de Relaciones con Aran, David Rodríguez, que ha elogiado «la calidad y la eficiencia» de la ACM. «Todo el mundo sale ganando si hacemos las cosas de forma colaborativa», ha sostenido Rodríguez, que ha elogiado la generosidad y la apuesta que hace la entidad municipalista por la formación de electos locales. Además, ha explicado que el Govern cuenta con el apoyo de la ACM en proyectos como la redacción del anteproyecto de ley de gobiernos y finanzas locales, que está en fase inicial y que quieren que sea «un texto útil y eficaz, y que sirva para sacudir el actual marco municipal». Otras cuestiones pendientes para el mundo local, según él, es la redacción del estatuto de los municipios rurales, y ha destacado el impulso del consejo de gobiernos locales y del consejo catalán de municipios rurales. ANNA ERRA La presidenta del Parlament, Anna Erra, ha confiado en que la ACM contribuirá «a la vertebración del municipalismo catalán y a la promoción de la autonomía local», y que Budó trabajará para posicionar los municipios catalanes a nivel internacional. «En el contexto actual, la razón de ser de la ACM está más que justificada», ha defendido Erra, tras apuntar que los municipios aún arrastran cuestiones heredadas de la crisis del coronavirus y otros aspectos, como el incremento de la inflación y los retos del cambio climático. Así, se ha puesto a disposición de la ACM y del conjunto del mundo local para afrontar los retos pendientes, con lo que se ha comprometido a escuchar su voz y les ha abierto las puertas del Parlament.
