La obra de Guinovart dialoga con Picasso en exposición inaugurada hoy en Agramunt (Lleida)

La obra de Guinovart dialoga con Picasso en exposición inaugurada hoy en Agramunt (Lleida)

17/09/2023

«Guinovart en homenatge a Picasso» es la exposición que se ha inaugurado este domingo en la Fundación Privada Espai Guinovart de Agramunt (Lleida), en la que la obra del artista leridano Josep Guinovart (1927-2007) dialoga con la de Pablo Picasso, en el cincuentenario de su muerte.
«Guinovart en homenatge a Picasso» es la exposición que se ha inaugurado este domingo en la Fundación Privada Espai Guinovart de Agramunt (Lleida), en la que la obra del artista leridano Josep Guinovart (1927-2007) dialoga con la de Pablo Picasso, en el cincuentenario de su muerte.Comisariada por Conxita Oliver, en la muestra, que estará abierta hasta el 14 de enero, se exhiben un total de 24 obras procedentes de colecciones particulares, de la Fundació Espai Guinovart, de la Fundación Fran Daurel, de la Fundación Lluís Coromina y de las galerías Jordi Pascual y Joan Prats.Oliver ha querido que se «establezcan relaciones entre los respectivos lenguajes con una selección de obras de los dos artistas, que trenzan analogías, correspondencias y también reivindicaciones».La Fundación Privada Espai Guinovart se suma así a la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Picasso, en la que participan grandes instituciones del Estado y también de Francia. Para Guinovart, considerado como una de las voces más significativas de la vanguardia plástica de la segunda mitad del siglo XX, Picasso fue «una fuente inagotable de argumentos y un modelo de contestación y rupturismo».A partir de algunas de sus obras, el artista catalán reflexionará y «establecerá vinculaciones muy particulares en un proceso inacabable de experimentación artística, siempre cargado de este carácter de denuncia y de transgresión tan característico de su manera de hacer».En opinión de Conxita Oliver, Guinovart «conecta con Picasso por su compromiso y por su militancia en defensa de la cultura y de los valores sociales y políticos». Entiende que esta exposición, «establece relaciones entre sus respectivos lenguajes» y resalta que en los diferentes trabajos cerámicos que se muestran de ambos se pueden «reseguir correspondencias y paralelismos».