Greenpeace pide a los países europeos que prediquen con el ejemplo y pongan fin al carbón antes de 2030 y al gas en 2035
02/10/2023Greenpeace ha reclamado a los gobiernos europeos que «tomen las riendas» en la lucha contra el cambio climático y que predique «con el ejemplo» poniendo fin al carbón antes de 2030 y al gas antes de 2035. Con motivo de la Cumbre sobre Clima y Energía organizada por la Agencia Internacional de la Energía y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la coordinadora de campaña de clima, energía y movilidad de Greenpeace, Sara Pizzinato, ha subrayado que los países europeos tiene un «papel clave» en la lucha contra la emergencia climática. Por ello, les insta a alejarse «firmemente» del carbón antes de 2030, del gas en 2035 y del petróleo un poco después, «sin comprometer los objetivos de protección de la biodiversidad». Además, les pide que aporten «ya» las soluciones financieras necesarias para una transición energética justa.* «Estamos a la espera de la posición que tomen los ministros europeos, para la COP28, que se decidirá dentro de dos semanas», explica. Respecto a la Cumbre celebrada en Madrid, ha manifestado sin embargo que es «alentador» ver cómo cada vez hay más llamadas al abandono justo y rápido de los combustibles fósiles, tanto desde las ONG, como de gobiernos e incluso por parte de algunas empresas. Por ello, espera que la Cumbre del Clima de la ONU que se celebrará en Dubai entre noviembre y diciembre logre «objetivos vinculantes» para esta «década crítica» que lleven a superar la era de los combustibles fósiles, con el fin inmediato de los nuevos proyectos de petróleo, carbón y gas. «Los objetivos en materia de energía renovable y eficiencia energética aun siendo cruciales, son insuficientes por sí solos», asegura Pizzinato que insiste en que la tarea «irrenunciable» es detener la «actual expansión sin sentido» de la industria ligada a los combustibles fósiles, «la principal causante de la emergencia climática».
