Zupiria apuesta por la «gobernanza compartida» y la colaboración público-privada para impulsar el sector audiovisual
06/10/2023EH Bildu reclama un apoyo «más firme» al sector por parte de las instituciones El consejero de Cultura, Bingen Zupiria, ha subrayado el «firme compromiso» del Gobierno Vasco con el apoyo al sector audiovisual, y se ha mostrado partidario de profundizar en su desarrollo a través de la «gobernanza compartida» y la colaboración público-privada. Zupiria ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una interpelación de EH Bildu acerca del futuro del sector audiovisual de Euskadi. La parlamentaria Jasone Agirre se ha referido a la reciente puesta en marcha de ‘Primeran’, la plataforma ‘streaming’ lanzada por EiTB media para difundir contenidos en euskera de forma gratuita. Tras recordar que esta plataforma ofrece en la actualidad alrededor de 3.000 unidades de contenidos, algunos nuevos y el resto producidos estos últimos años, ha subrayado que este tipo de herramientas «deben renovar continuamente sus contenidos» para retener a su público. Por ese motivo, ha considerado que es necesario «una apuesta más firme» en favor del sector audiovisual vasco para que sea posible satisfacer esa necesidad de una oferta más amplia y actualizada de contenidos. En su respuesta, Zupiria ha afirmado que «nuestro ecosistema audiovisual tiene una larga trayectoria e historia, y tiene tambiénmucho futuro». Además, ha expresado el «firme compromiso» del Gobierno Vaco en favor de este sector, y se ha mostrado partidario de profundizar en su desarrollo a través de la «gobernanza compartida» y la colaboración público-privada. Zupiria ha añadido que Euskadi cuenta con elementos «inmejorables» para convertirse en «un ‘hub’ o un sistema audiovisual sólido y muy productivo». A su vez, ha señalado que este es «un marco estratégico» para el Ejecutivo, y que «es necesario que en el amplio espacio audiovisual tengan cabida las producciones vascas, tanto las creadas en euskera como las traducidas al euskera».
