Escrivá y Clavijo se reúnen este jueves en El Hierro ante situación migratoria «al límite»

Escrivá y Clavijo se reúnen este jueves en El Hierro ante situación migratoria «al límite»

19/10/2023

El ministro de Inclusión y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, se reunirá este jueves en El Hierro con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para analizar la emergencia migratoria en el archipiélago, que, según ha señalado el presidente del cabildo herreño, Alpidio Armas, alcanza ahora una situación «límite».
El ministro de Inclusión y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, se reunirá este jueves en El Hierro con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para analizar la emergencia migratoria en el archipiélago, que, según ha señalado el presidente del cabildo herreño, Alpidio Armas, alcanza ahora una situación «límite».Escrivá y Clavijo abordarán en su encuentro las implicaciones que tendrá para las islas la emergencia declarada por este departamento del Gobierno español ante el repunte que registra la ruta migratoria atlántica.Clavijo opinó este miércoles que en materia migratoria «el Gobierno de España tiene distintos discursos, ya que, por un lado, dice que hay medios suficientes y que se está actuando correctamente y, por otro, declara una emergencia».Así, el presidente canario comparó la declaración de emergencia hecha por el Ministerio de Inclusión y Migraciones con las apreciaciones hechas por el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, en su visita del lunes a Gran Canaria, ya que subrayó que todos los cuerpos implicados en la gestión tienen «un músculo suficientemente importante para dar respuesta» al actual fenómeno migratorio.»Yo estoy más con la declaración de emergencia que lo que busca es poder agilizar los procedimientos administrativos para ampliar la capacidad de acogida de los distintos centros en las islas y ejecutar obras con adjudicaciones directas», añadió Clavijo.La coyuntura migratoria «requiere de medidas que el ministerio que dirige Escrivá ha entendido a la perfección», según destacó el presidente regional, quien cree que Canarias está «soportando las consecuencias» de un problema que «es un asunto del Gobierno de España y de la UE».La presión migratoria en Canarias tiene especial incidencia estos días en la isla de El Hierro, que, según el presidente de su cabildo, está «al límite», al tener que condicionar servicios y medios dimensionados para 10.000 habitantes.Armas indicó este miércoles que en El Hierro estaban atendiendo a cerca de mil inmigrantes, 704 adultos y 243 menores, pese a los recursos limitados de la administración insular, por lo que instó a una mayor implicación de los gobiernos regional y estatal.Según informó más tarde la Delegación del Gobierno de España en Canarias, este miércoles por la tarde estaba previsto el traslado de 320 migrantes adultos de El Hierro a Tenerife, en un viaje regular de una naviera. EFE flc/aam