La Junta reprocha que Belarra venga a Andalucía a «insultar» y no a «aportar soluciones»
21/10/2023La consejera de Inclusión Social, Loles López, ha reprochado a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, que venga a Andalucía a «insultar y despreciar» a los ciudadanos de esta comunidad y no a aportar soluciones para mejorar la financiación del sistema público de dependencia.
La consejera de Inclusión Social, Loles López, ha reprochado a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, que venga a Andalucía a «insultar y despreciar» a los ciudadanos de esta comunidad y no a aportar soluciones para mejorar la financiación del sistema público de dependencia. Después de que Belarra haya censurado en Córdoba las políticas del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en servicios públicos, López ha recriminado a la ministra su «cinismo» por criticar las políticas del Gobierno andaluz en materia dependencia, cuando el Ejecutivo central sigue sin aportar el 50 por ciento establecido por ley.La también titular de Juventud, Familias e Igualdad le ha recordado a la ministra las «cifras récord» alcanzadas en el mes de septiembre con 279.000 personas atendidas, con un alza neta de 8.400 beneficiarios y superando por primera vez las 400.000 prestaciones.Ha remarcado que el sistema público de dependencia de Andalucía es «el mayor de todo el país» y sigue «infrafinanciado», ya que el Gobierno central «sigue sin aportar el 50 por ciento del porcentaje que le corresponde para el sostenimiento» del mismo.A modo de ejemplo, ha explicado el caso de una plaza en una residencia para una persona en situación de dependencia con grado 2, la cual supone un coste de 1.749 euros, de los que el Estado solo aporta 130 euros y los 1.600 euros restantes los asume la Junta de Andalucía.López ha señalado que el desequilibrio entre las aportaciones de financiación entre comunidades autónomas y las aportaciones del Estado es «todavía más injusto» para Andalucía.Esto es porque una de cada cinco personas en España es atendida en esta comunidad autónoma, por lo que el esfuerzo en inversión que hace Andalucía no es comparable al que hacen comunidades autónomas con una población menor a la que atender. No obstante, la titular de Inclusión Social ha dejado claro el compromiso firme y decidido del Gobierno de Juanma Moreno con las personas más vulnerables y que se constata con cifras.»Nunca antes hubo tantas personas atendidas, tantas prestaciones, nunca antes se subió el precio por hora como se ha hecho con este Gobierno, ni nunca antes se ha apostado de manera tan decidida por la dependencia», ha indicado.
