El peronismo resiste con Massa al fenómeno Milei: habrá segunda vuelta en las elecciones argentinas
23/10/2023El actual ministro de Economía y el ultranacionalista no han superado el 45 por ciento de los votos, según el 80 por ciento del escrutinio
Con el 80 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato peronista y ministro de Economía, Sergio Massa, y el libertario Javier Milei irían a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según informaron fuentes oficiales.Sorpresa con MassaEl candidato de Unión por la Patria alcanza un sorprendente resultado, con un 35,90 % de apoyos, por encima del 30,51 % cosechado por Milei, dejando tercera a Patricia Bullrich, la candidata de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), quien obtuvo 23,61 % de los votos.Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).¿Cómo puede afectar la crisis económica argentina en una posible victoria de Milei?En cuanto a una posible llegada de la ultraderecha de Milei al Ejecutivo argentino, «las posibilidades son muy altas», auguró Armando Jiménez, profesor del grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria, en Mediodía COPE Fin de Semana. Según las últimas encuestas antes de los comicios, salvo una excepción, todas las empresas dedicadas a realizar estos sondeos le dan como ganador. Para comprender estos resultados que con gran probabilidad se cumplirán al término de la jornada electoral, el profesor considera que hay que tener en cuenta el contexto.Sin embargo, a pesar del apoyo abrumador que parece tener Milei, es probable que no llegue a alcanzar mayoría. Si ningún candidato alcanza un 45% de los votos o al menos un 40% y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente más votado, deberá celebrarse una segunda vuelta el 19 de noviembre. Si finalmente se diera esa segunda vuelta, el profesor apunta que «hay cierta preocupación en Argentina por las medidas drásticas que pudiera llevar a cabo Milei». Con lo cual, esto podría permitir que algunos de los más conservadores dieran su voto a la otra candidatura peronista.
