Logroño reabre siete años después un ambicioso centro sobre la cultura del vino de Rioja

Logroño reabre siete años después un ambicioso centro sobre la cultura del vino de Rioja

27/10/2023

Logroño ha reabierto este viernes el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), un ambicioso espacio que aspira a convertirse en una referencia turística internacional en torno al mundo del vino de Rioja.
Logroño ha reabierto este viernes el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), un ambicioso espacio que aspira a convertirse en una referencia turística internacional en torno al mundo del vino de Rioja.Este centro, ubicado en el casco antiguo de la ciudad, destaca por su espacio exterior, ya que ocupa el lugar de un antiguo palacio pero su fallada es un gran «botellero» que se ilumina de noche; el edificio supuso una inversión de más de 12 millones de euros y fue abierto por primera vez en 2011 y cerró sus puertas en 2016 por un problema de goteras.Pero ya no volvió a abrir hasta ahora, cuando se ha optado, de momento, por un contenido de exposiciones temporales y por actividades en torno al vino.Así, por un lado, hasta marzo del año próximo puede verse en este centro la muestra «Una copa para dos» que repasa la relación del vino y la mujer a través de un centenar de piezas artísticas de la Fundación Vivanco, que cuenta con el mayor fondo en el mundo de pintura, escultura y otras artes relacionadas con el vino.Entre este centenar de obras pueden verse algunas de Dalí, Picasso y otras que se remontan a la antigua Grecia.Por otro lado, el centro reserva un espacio para la sumillería, ya que uno de sus objetivos es convertirse en el futuro en una escuela internacional de esta profesión.Además ha organizado ya para los próximos meses encuentros relacionados con el vino con artistas gráficos, (como la chilena Catalina Bu y la mexicana Liza Ambrossio) y el cine, con la presencia de Luis Zahera y el monologista Andrés Berlanga.ep/bal(Foto)(Vídeo)(Audio)