El Gobierno de Asturias participa en el Foro Europeo de Turismo que se celebra este lunes en Palma (Islas Baleares) bajo el lema ‘La dimensión competitiva y sostenible del turismo en Europa’. Según ha informado el Principado a través de una nota de prensa, se trata de un encuentro para intercambiar experiencias y de aprendizaje mutuo, de cara a promover destinos alternativos que refuercen la dimensión competitiva y sostenible de este sector en Europa. Asturias está representada por su vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico Turismo, Gimena Llamedo. El evento gira en torno a la sostenibilidad social, económica y medioambiental en el turismo y aborda las prioridades fijadas por España con motivo de su presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE). También se analizan las viviendas de uso turístico, incluido su impacto sobre la convivencia y el necesario equilibrio de las ciudades, al tiempo que se pone el acento en la necesidad de una estrecha colaboración entre distintas las administraciones públicas, desde la Unión Europea hasta las entidades locales. Según han explicado desde el Gobierno regional, la regulación de las viviendas de uso turístico es, precisamente, una de las prioridades del Gobierno de Asturias para el primer año de esta legislatura. «Apostamos por seguir desarrollando todo nuestro potencial turístico a la vez que preservamos la identidad del territorio y garantizamos la calidad de vida de quienes lo habitan. Esto supone afrontar situaciones nuevas, como reforzar la inspección turística y mejorar la regulación de las viviendas de uso turístico, que haremos desde el diálogo con los actores implicados y en la búsqueda de un necesario consenso», ha explicado la vicepresidenta. «Somos conscientes de la magnitud y dificultad de esta realidad compleja, que como se pone sobre la mesa en este foro europeo es generalizada, y de los inconvenientes que provoca en nuestra sociedad», ha señalado Gimena Llamedo, que hoy se ha reunido en Palma con la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, a quien le ha trasladado la importancia de avanzar en esta problemática «de manera coordinada».
